Comunidades Mapuches De Loncoche Se Oponen a Megaproyecto Eléctrico Aprobado Por La Corema

Alcalde de Loncoche, Ricardo Peña, exigió estudio de impacto ambiental a la Corema.
Las Comunidades indígenas de Loncoche expresaron su malestar y su total rechazo durante la jornada de este jueves, a la aprobación realizada por la Corema Araucanía del megaproyecto eléctrico, que la empresa Transnet llevaría a cabo en territorio mapuche, con la instalación de una línea de alta tensión eléctrica.
Las comunidades mapuches de la zona, por donde se emplazara dicha línea, manifestaron ante la Corema que la instalación de este proyecto energético es una gran amenaza para la salud de sus habitantes, como para los lugares sagrados de la comunidad.
La línea eléctrica aprobado por la Corema tiene por objetivo unir la subestación Loncoche y la subestación de Villarrica, la cual tendrá una extensión de 39 kilómetros. Esta se colocaría a través de la ex vía férrea ubicada en la zona que en la actualidad se encuentra en desuso.
En tanto, La empresa Transnet, que llevara a cabo el proyecto, señaló que brindaran apoyo social a las comunidades indígenas que se encuentras colindantes a la línea eléctrica, y justificaron la concreción del proyecto indicando que era favorable para la región y las comunidades del lugar.
Por su parte, Ana Carileo, lonko de la Comunidad Felipe Nitrihuala aseguró que están dispuestos a entregar su vida, si fuese necesario, para impedir la concreción del megaproyecto en territorio mapuche.
En tanto el alcalde de Loncoche Ricardo Peña, presente en la reunión en la Corema, exigió un estudio de impacto ambiental para el polémico megaproyecto eléctrico.