24 septiembre, 2023

Comunidades Mapuches Rechazan Construcción De Aeropuerto

 Comunidades Mapuches Rechazan Construcción De Aeropuerto

14 comunidades indígenas que se oponen a la construcción del aeropuerto en el sector Quepe pelales, comuna de Freire iniciaran ofensiva judicial, tras conocer que el proyecto fue ratificado por Contraloría. Comunidades denuncian un incremento de más de 60 millones de dólares, en beneficio de la empresa Belfi que ganó la licitación para la construcción de la obra.

 

 

 

Como una traición calificó el dirigente Iván Reyes Alcaman, la decisión de la ex presidenta  Bachelet de adjudicar a una empresa extranjera la construcción del nuevo aeropuerto regional, que estará emplazado en sectores aledaños a terrenos de comunidades indígenas que se verían afectados por la mega obra que en un principio tenia un costo de 40 millones de dólares y que fuera adjudicada en 102 millones de la moneda norteamericana.

 

En este sentido, El dirigente mapuche, Iván Reyes, manifestó que “es una desilusión  lo que hizo  la presidenta Bachelet antes de irse de su gobierno. Nos dejo esta apuñalada en la espalda a las 14 comunidades que estamos afectadas directamente por este proyecto y que vamos a tomar la resolución de los pasos que vienen. Pero  nuestra postura va a seguir siendo que no se construya el aeropuerto, porque a nosotros nos perjudica gravemente nuestros intereses, nuestra vida y nuestra tranquilidad”.

 

El Seremi subrogante de obras publicas, Cristian Tolosa, señaló que la empresa Belfi que se adjudicó la obra dispone de varios meses, para la presentación del ante proyecto e iniciar los trabajos, tiempo en el cual, las comunidades afectadas podrán presentar las reclamaciones que estimen convenientes en tribunales; al tiempo que  las conversaciones podrían  continuar con las comunidades que se oponen a la obra en busca de medidas compensatorias. “Si los vecinos, los dirigentes, las comunidades aledañas estiman que les cabe el derecho para recurrir a la justicia, por alguna situación, nosotros no somos quienes para negarles ese derecho” indico el Seremi de Obras Públicas. Además, precisó que “siempre el Ministerio de Obras Publicas a estado abierto al diálogo con todas las comunidades indígenas aledañas al proyecto. Siguen estando llanas y abiertas las puertas del ministerio y de nuestras autoridades para poder seguir dialogando”, finalizó Cristián Tolosa.

 

Durante este fin de semana 14 de las comunidades opositoras al proyecto se reunirán para tomar el acuerdo e iniciar movilizaciones y las acciones judiciales.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *