Con Alerta Ambiental Se Mantiene Temuco y Padre Las Casas Por Mala Calidad Del Aire

Así se desprende del último informe entregado por la Seremi del Medioambiente, Andrea Flies. Este indica que desde ayer domingo los niveles de contaminación provocados principalmente por el uso de calefactores a leña se mantiene alto.
Con alerta ambiental, después de superar la norma por material particulado fino MP 2,5, se encuentran las comunas de Temuco y Padre Las Casas.
Así se desprende del último informe entregado por la Seremi del Medioambiente, Andrea Flies. Este indica que desde ayer domingo los niveles de contaminación provocados principalmente por el uso de calefactores a leña se mantiene alto.
La autoridad hizo un llamado a la comunidad a usar con responsabilidad las estufas y en lo posible tratar de buscar otras fuentes calóricas para cocinar y calentarse. “Las condiciones señalan que vamos a tener días con bastante probabilidades de superación de norma y con niveles de calidad de aire muy malo. Por lo tanto, el llamado es hacer un uso racional de las estufas. Ojala las personas que tienen más de una estufa de combustión a leña utilicen solo una y traten de buscar una fuente alternativa de calefacción, aquellos que lo puedan hacer”.
Durante esta semana se espera que las condiciones climáticas se mantengan con bajas temperaturas, por lo que los grupos de riesgos como los adultos mayores y niños no deben salir de sus hogares, a partir de las 17:00 horas, al tiempo que se prohíbe las actividades físicas en los establecimientos educacionales.
“Pero la recomendación es reducir las actividades aeróbicas en estos días que vamos a tener alertas o preemergencias. En el caso de las alertas no exponer a la población de mayor riesgo que son los niños y las personas de la tercera edad. En los casos de emergencia, prácticamente, que no se exponga ninguna persona y que no se hagan actividades aeróbicas al aire libre en los horarios de mayor contaminación”,
Al encender las estufas se debe usar leña seca, mantener el tiraje abierto y verificar que la llama este siempre viva, entre otras recomendaciones.