Con Diversas Actividades Intendente De La Araucanía Conmemoró El 27/F

El 27 de febrero es una fecha que a partir del año 2010 probablemente el país no olvidará por la tragedia del terremoto. A un año de este hecho que azotó fuertemente La Araucanía, se programaron diversas actividades por todas las comunas.
El Gobernador de Cautín, Miguel Mellado, estuvo en una misa en Puerto Saavedra, junto a centenares de personas que hoy recuerdan con pesar esa madrugada pero al mismo tiempo dan gracias por hoy estar vivas. Por otro lado el Gobernador de Malleco, Jorge Rathgeb también participó de otras conmemoraciones en Angol, que fue una de las comunas más golpeadas.
En tanto, el Intendente de La Araucanía, Andrés Molina, tuvo una mañana cargada de actividades. A las 9.30 llegó hasta el Hospital Hernán Henríquez Aravena. Allí lo esperaba la Directora del Servicio de Salud Araucanía Sur, María Angélica Barría, junto a personal del recinto hospitalario. También llegó el Senador José García Ruminot y el Diputado René Manuel García.
La idea fue hacer un sincero reconocimiento a profesionales de la salud que estuvieron prestando servicios para el 27 de febrero y que no abandonaron el Hospital a la hora de la catástrofe.
La primera autoridad regional los felicitó por el gesto de nobleza que tuvieron con cientos de personas que necesitaban de su ayuda en ese difícil momento. Recibió felicitaciones el médico jefe de turno, Manuel Vial; Flor Bonilla, enfermera de Urgencia; Norman Castillo Robles, técnico paramédico del servicio de cirugía; y Mauricio Parra Torres, auxiliar del servicio de Cirugía.
Visita a cementerios
Saludar a las familias de personas fallecidas en el terremoto y dejar una flor en sus tumbas, como símbolo del recuerdo que tiene la región por ellos, fue el objetivo de la visita al Cementerio General de Temuco.
Allí llegó hasta la sepultura de Nelson Otárola Montecinos y de la Sra. Ernestina Contreras Rivas. Fallecidos por causa del terremoto.
Las familias oraron junto a las autoridades por el descanso eterno de ambas personas y agradecieron la preocupación por la visita. Se notaba en ellos aún el dolor latente al conmemorarse un año de la muerte de sus seres queridos.
“Llegamos hasta el cementerio para entregar una saludo a estas familias y a visitar la tumba de estas personas que murieron producto de un terremoto que no podremos olvidar. Como mucho respeto dejamos una flor que simboliza el cariño que esta región les tiene porque no los hemos olvidado”, dijo el Intendente, Andrés Molina.
Luego las autoridades se trasladaron hasta el Cementerio Parque del Sendero, ubicado en Avenida Las Encinas en Temuco. Llegaron hasta la tumba de Ana del Carmen Marchant Sandoval, también fallecida hace ya un año.
En el lugar, esperaba gran cantidad de familia y seres queridos.
Misa en la Catedral
Luego de la última visita al cementerio, a las 11.15 comenzó la Misa Oficial con que el Gobierno conmemoró en La Araucanía el primer aniversario del 27/F.
El lugar estaba repleto de personas; representantes del mundo político, fuerzas armadas y civiles.
Al término de la emotiva liturgia el Intendente entregó condecoraciones a instituciones que se destacaron por su solidaridad y entrega hace un año: Ejército de Chile, Carabinero de Chile, PDI, Bomberos, Cruz roja, Defensa Civil, Personal de salud, SAMU, Hogar de Cristo y CONAF.
“Tal como ha dicho el Presidente Piñera, algunos creen que el terremoto nos debilitó como país y nosotros como Gobierno creemos exactamente lo contrario: la adversidad refuerza a los países cuando realmente llevan en su alma esa fortaleza. Chile ha sido un país forjado siempre en la adversidad”, dijo el Intendente a la salida de la Catedral.
La primera autoridad regional además dijo que esta debe ser una fecha que convoque a la unidad y no a discusiones egoístas. “La reconstrucción es una tarea de todos, que el Gobierno está realizando de manera responsable, por lo tanto aquí no caben mezquindades ni mucho menos discusiones que no nos llevan a nada. Todos tenemos que aportar con nuestro granito de arena”, dijo.