Con Dos Norteamericanas Detenidas y Dos Mapuches Heridos Terminó Despeje De Ruta Maquehue

La ruta había sido tomada en demanda por la compra del fundo en manos de la Ufro, por parte de comunidad mapuche del lugar.
Dos ciudadanas norteamericanas que participaban en una ocupación ilegal junto a mapuches fueron detenidas por Carabineros tras el despeje de la ruta Maquehue, donde fueron derribados árboles e instaladas barricadas incendiarias en demanda de la compra del fundo Maquehue, de propiedad de la Universidad de la Frontera, que es reclamado por la comunidad indígena liderada por el werken, Luis Tranamil.
En el despeje de la ruta S500 a Maquehue, participo personal de Fuerzas Especiales de Carabineros, los que fueron atacados con pedradas, resultando dos mapuches heridos por impactos de balines de goma. Según, lo señalado por el werken de la comunidad, Luis Tranamil, esperan respuesta del gobierno; ya que “hay cero avance de parte de la Conadi en la compra de tierras”, reclamó el werken.
En tanto, el Intendente Subrogante de la Araucanía, Miguel Mellado, manifestó su preocupación por la presencia de extranjeros en movilizaciones indígenas. “Dentro del control de identidad se encontraron dos norteamericanas, a las cuales se les retuvo. Así que lamentamos que haya gente extranjera que este metida en este tema”.
Las mujeres detenidas fueron individualizadas como Mónica Patricia Wese, 29 años y Marle Syel Fischer de 21. Estas personas conviven con las comunidades indígenas y trabajan en el Hospital Maquehue y tras comprobar sus domicilios fueron dejadas en libertad.
Cabe hacer presente que estas acciones se enmarcan en la demanda territorial que desarrolla La Alianza Territorial Mapuche en distintas zonas de la región.