Con Éxito Partió La Muestra Campesina y De Las Tradiciones Villarrica 2014

La fiesta del mundo campesino se desarrolla en el nuevo Parque Municipal, ubicado en el kilometro 2.5 Villarrica – Licán Ray.
Un evento que superó todas las expectativas se vivió durante este fin de semana en la ciudad lacustre con en el inicio de la Muestra Campesina y de las Tradiciones Villarrica 2014, donde miles de personas disfrutaron con los diversos stands dispuestos en el recinto y participaron de la inauguración de esta fantástica fiesta del mundo campesino que ya se vive en el nuevo Parque Municipal, ubicado en el kilómetro 2.5 Villarrica – Licán Ray.
Durante la jornada inaugural el Alcalde de la comuna Pablo Astete, junto al presidente de la Unión Comunal de Pequeños Agricultores, Pedro Manquicoy dieron el vamos oficial a la nueva versión de esta espectacular Muestra organizada por el Municipio local a través del Proder, y la mencionada asociación de Pequeños Agricultores.
Para los organizadores un verdadero éxito que mantiene su atractivo y que suma mayores adherentes cada año. “Es una fiesta campesina a la que nadie puede faltar, estamos muy contentos porque el público así lo ha demostrado, a ellos les gusta el entorno, han encontrado muy rica la gastronomía y eso nos mantiene muy optimistas de lo que se viene para los próximos días”, señaló el director del Departamento Rural de la Municipalidad de Villarrica, Antonio Melgarejo.
En tanto, el presidente de la Unión Comunal de Pequeños Agricultores, dijo que esta gran cantidad de público representa el gran respaldo que han tenido los pequeños agricultores de la comuna e invitó a la comunidad villarricense y sus visitantes a conocer el mundo rural de Villarrica en esta Muestra 2014.
“Aquí podemos demostrar a quienes nos visitan que esta es una de las actividades más exitosas que se desarrolla en Villarrica durante el verano. La Muestra Campesina se ha trasformado en uno de los eventos más importantes de la Región, donde se rescata de diferentes maneras y de forma simultánea el patrimonio histórico, artístico y cultural del sur de Chile”, comentó el Alcalde Pablo Astete.