Con Fuertes Medidas De Seguridad Se Iniciará La Mesa De Diálogo Del Cerro Ñielol

Para las 10 con 45 minutos esta fijado el horario de inicio de la mesa de diálogo del cerro Ñielol, oportunidad en que se podrá conocer quien de los sesenta invitados participara de la convocatoria hecha por el gobierno, donde se pretende abordar temas de desarrollo social en el denominado Plan Araucanía.
De los principales invitados entre ellos el arzobispo de Concepción y el obispo de Temuco, hasta última hora no habían confirmado su asistencia. Alojados en Temuco desde anoche permanecen los ministros Felipe Kast de Mideplan y Cristián Larroulet de la secretaria general de la presidencia a lo que se suman los intendentes de la región de Los lagos Juan Sebastián Montes, de Los Ríos Juan Andrés Varas y del Biobio Jacqueline Van Risenberguer.
A su arribo a Temuco, el ministro Felipe Kast, dijo que el gobierno a dado todos los pasos para integrar a la mesa de dialogo a los representantes de los mapuches en huelga de hambre, sin embargo están personas insisten en que no han sido invitados como da cuenta uno de los lideres emblemáticos Aukan Huilcaman, que anuncio el inicio de una mesa paralela en las afuera de la cárcel.
“Para poder avanzar en esto, a raíz de los principios, en lo que uno cree que tiene que hacer y por lo mismo la modificación a la ley antiterrorista y la modificación también a la justicia militar, son dos elementos que el gobierno cree que son muy relevantes y que son hechos concretos. El Plan Araucanía también es un hecho concreto. Por lo tanto efectivamente esperamos que se puedan sumar eventualmente al diálogo, porque es un diálogo que siempre va a mantener las puertas abiertas”, señaló el ministro Kast.
En tanto, Aukan Huilcaman, sostuvo con respecto a su participación en esta mesa que “sólo me he informado por los medios de comunicación que aparezco en esa lista; aún cuando los cuatro gobiernos de la Concertación siempre ponía mi nombre en la lista, como una manera para confundir”.
Respecto a incidentes, sólo se registro el desalojo del internado del liceo Pablo Neruda cuyos estudiantes pusieron candados y cadenas y desplegaron un lienzo en apoyo a la huelga mapuche que cumple 74 días. Carabineros a implementado dos anillos de seguridad para el ingreso al cerro Ñielol cuyo acceso se encuentra cerrado desde la tarde de ayer al publico, Vehículos oficiales podrán llegar hasta la cumbre del monumento natural y los representantes de medios de comunicación debieron acreditarse con antelación y serán trasladados según dicen sea el requerimiento en vehículos especialmente contratados para ello o esperar el desarrollo de la reunión en un hotel ubicado a veinte metros de la entrada principal.