30 noviembre, 2023

Con Mayor Violencia y Uso De Armas De Fuego Mapuches Reiniciaron Tomas

 Con Mayor Violencia y Uso De Armas De Fuego Mapuches Reiniciaron Tomas

Exigen diálogo para devolución de tierras con el Gobierno de Piñera.

Imagen de archivo

 

 

 

Un enfrentamiento a balazos en el marco de ocupaciones  ilegales  de los  fundos Santa Cristina de Alejandro Sainz y la Romana de Rene Urban, se produjo entre carabineros e integrantes de la comunidad Temucuicui autónoma de Ercilla, sin que hasta el momento se tenga informes de personas heridas o detenidas.

 

Un vehículo policial resultó con un impacto de bala de arma corta, según reporte entregado por el gobernador de Malleco Carlos Ratgheb. “Bueno fue el ingreso a unos predios en el sector de la comuna de Ercilla, donde al llegar Carabineros las personas desocuparon el predio y estuvieron apostados cerca del terreno; si bien es cierto hubo unos disparos, no hubo lesionados, ni daños que lamentar en este caso”, indicó el Gobernador.

 

Las movilizaciones  con ocupaciones ilegales de terrenos se reinicio en esa zona en forma mas violenta, en el lugar  los mapuches instalaron un rehue y personal de fuerzas especiales de carabineros debió utilizar elementos disuasivos para desalojar a los ocupantes ilegales.

 

En la provincia de Cautín integrantes de la alianza territorial mapuche ingresaron hasta el fundo Santa Lucía, sector Licanco comuna de Padre las  Casas  y al constatar la presencia de personal de fuerzas especiales de carabineros hicieron abandono del predio lanzando pedradas con boleadoras. En este lugar tampoco hubo personas lesionadas ni detenidos.

 

El reinicio de  las ocupaciones ilegales obedece según dijeron los dirigentes mapuche a la falta de voluntad del gobierno de Sebastián Piñera, para iniciar el dialogo y recuperar terrenos que se encuentran en manos de empresas forestales y particulares.

 

El Intendente, Andrés Molina, dijo que el diálogo se ha mantenido  abierto y no cederá a presiones de violentistas que sólo causan daño a la paz social y desarrollo  de la región.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *