Con Vacunación Masiva Conmemorarán Día Mundial De La Rabia Este Sábado En La Araucanía

 Con Vacunación Masiva Conmemorarán Día Mundial De La Rabia Este Sábado En La Araucanía

veterinariooperativoPor segundo año consecutivo, y gracias a una alianza estratégica, la Seremi de Salud, los 32 municipios de la región y todas las Universidades que imparten la carrera de medicina veterinaria trabajarán en la vacunación para la prevención de la enfermedad.

Con motivo del Día Mundial de la Rabia, que se celebra el 28 de septiembre, la Secretaría Regional Ministerial de Salud junto a las Universidades Católica, Mayor y  Santo Tomás, además de los municipios de las 32 comunas de la región, realizarán vacunaciones antirrábicas masivas el próximo día sábado 28 de Septiembre con el fin de prevenir esta enfermedad que es causada por un virus que ataca el sistema nervioso, transmitiéndose cuando un animal infectado muerde a otro o a una persona.

El objetivo de esta conmemoración es generar conciencia en todo el mundo sobre la alta mortalidad de la rabia y sobre cómo podemos trabajar juntos para erradicar la enfermedad. Por segundo año consecutivo y mediante una alianza estratégica entre la Secretaría Regional Ministerial de Salud, Municipios, Universidad Mayor, Universidad Católica de Temuco y Universidad Santo Tomás, se aplicarán 4 mil dosis de vacunas para perros y gatos.

Este año, cobra una mayor relevancia la conmemoración del Día Mundial de la Rabia en nuestro país, puesto que es de conocimiento público el caso joven del joven César Barriga Torrejón de 24 años, quien fuera mordido por un perro el pasado 17 de julio de 2013, confirmándose la presencia de rabia humana tras los exámenes entregados por el Instituto de Salud Pública, quebrándose de esta forma, 17 años de situaciones de normalidad respecto a estos casos.

En la actividad masiva que se desarrollará este 28 de Septiembre en todas las comunas de la región, se dispondrán además, vacunas antirrábicas principalmente para médicos veterinarios y personas que están en alto riesgo de contacto con animales que puedan tener rabia.

Cualquier duda o consulta acerca de la actividad, deberá hacerse en el Municipio de su Comuna, puesto que ésta entidad, será la encargada de coordinar la vacunación masiva.

Rabia

La rabia es una enfermedad causada por un virus que ataca el sistema nervioso. El virus está escondido en la saliva y normalmente se transmite cuando un animal infectado muerde a otro o a una persona.

Esta enfermedad está latente en todo el mundo, a pesar que en nuestra región hace más de 30 años que no se presenta un caso de rabia en seres humanos, el peligro existe, ello porque la fuente principal de la rabia en nuestro país son los murciélagos. En lo que va de este año, se han confirmado 3 casos positivos a rabia en La Araucanía (un caso en la Villa Azaleas de la comuna de Padre Las Casas, un caso en Vegas de Chivilcán sector Pedro de Valdivia y un caso en el sector céntrico de Temuco). 

Con respecto a la prevención, se deben seguir las siguientes recomendaciones básicas para prevenir la rabia transmitida por murciélagos:    

• Si ve un murciélago de día, volando erráticamente (sin rumbo o chocando con las paredes) o caminando, evite tomarlo y avise de inmediato a las autoridades de salud más cercanas (fonos 2551207 – 2551206) o a su municipio. 

• Si encuentra a su mascota jugando o mordiendo un murciélago, lleve a su mascota al médico veterinario a la brevedad y avise a las autoridades de salud.

• Si es mordido por cualquier animal, lave la herida con abundante agua y jabón y concurra a la brevedad a un centro de salud para iniciar un tratamiento preventivo.

• Recuerde: la rabia es una enfermedad 100% mortal, pero también es 100% prevenible. Vacune anualmente a sus mascotas contra la rabia y así protegerá también a toda su familia.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *