27 septiembre, 2023

Conadi Dispone 200 Millones Para Alianzas Productivas Entre Privados y Comunidades Mapuches En La Región

 Conadi Dispone 200 Millones Para Alianzas Productivas Entre Privados y Comunidades Mapuches En La Región

DirectorConadi-Intendente.2

Director Nacional de la Conadi, Jorge Retamal, anunció que las comunidades que han sido beneficiadas por el fondo de Tierras o el programa Orígenes podrán postular a este fondo entre el 18 de abril y el 18 de mayo del presente año.

 

 

 

De acuerdo a los lineamientos estratégicos del Gobierno de Chile, uno de los ejes fundamentales es aumentar la cantidad de familias Indígenas productivas que acceden a las cadenas agroindustriales. Para ello, Conadi ha definido un Programa de Alianzas Productivas Indígenas, instrumento dirigido a fortalecer la vinculación comercial de los Pueblos Originarios de Chile.

El Director Nacional de la Conadi, Jorge Retamal, y el Intendente de La Araucanía, Andrés Molina, presentaron las diversas alternativas de este programa al que las comunidades indígenas podrán acceder a través de un concurso público que posee un fondo total de 200 millones de pesos y un tope de postulación de 20 millones de pesos por cada iniciativa.

«Se trata de un concurso pionero cuyo objetivo es fomentar las alianzas productivas entre comunidades indígenas y empresas privadas, para que así las comunidades produzcan lo que necesita el mercado y puedan obtener importantes ganancias», señaló el Director Nacional de la Conadi, Jorge Retamal.

Por su parte, el Intendente de La Araucanía, Andrés Molina, indicó que «el corazón del Plan Araucanía 7 son las alianzas productivas, pues allí se plantea alcanzar 60 alianzas durante el gobierno del presidente Sebastián Piñera y hasta el momento se han logrado 54, por lo que con este concurso de Conadi la meta se va a sobrepasar con creces».

AlianzasProductivas-tractor.2Aliados Comerciales


El objetivo de este programa es financiar proyectos de comunidades indígenas que cuenten con una actividad productiva en los rubros silvoagropecuario, turismo, pesca y acuicultura; artesanía, servicios, agroindustria, comercialización, localizado en la Región de La Araucanía y que posean un aliado comercial formalizado, para incrementar la producción, mejorar los ingresos y  promover alianzas productivas sustentables en el tiempo.

 

 


A este concurso podrán postular las comunidades indígenas reconocidas por la Ley N° 19.253, que tiene su directiva vigente al momento de la postulación y que hayan participado como beneficiarias en alguna de las Fases del Programa Orígenes y/o hayan adquirido tierras a través del artículo 20 letras a) y b) de la Ley Nº 19.253, mientras que las postulaciones deben realizarse en la Subdirección Nacional Sur, ubicada en calle Rodríguez 1273, Temuco.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *