Conaf Araucanía contará con 250 brigadistas, 28 bases de brigada y cinco aeronaves para la prevención y combate de incendios de esta temporada

El anuncio se realizó en la ceremonia del lanzamiento del “Plan Regional de Prevención y Combate de Incendios Forestales”, que realizó Conaf en la Central de Operaciones Boldo 1 de Temuco.
“Una inversión reforzada de 3 mil 700 millones de pesos, es decir, un 23 por ciento más que el año pasado y que será destinada a aumentar y mejorar la dotación aérea y terrestre, entregó el Gobierno a la Conaf en La Araucanía para enfrentar el período de mayor ocurrencia de incendios forestales de la temporada 2018-2019”, informó el director de Conaf Araucanía, Fernando Llona.
Llona hizo este anuncio en la ceremonia del lanzamiento del “Plan Regional de Prevención y Combate de Incendios Forestales”, que realizó Conaf en la Central de Operaciones Boldo 1 de Temuco.
“Para esta temporada tendremos la incorporación de 250 brigadistas forestales, 107 que serán destinados a la Provincia de Malleco y otros 143 para la Provincia de Cautín; 15 técnicos destinados al heliataque; 23 profesionales y técnicos que trabajarán en esta Central de Operaciones y 12 técnicos que estarán ubicados en las torres de detección, que se ubicarán en las 28 bases de brigadas, ubicadas en 12 comunas estratégicas. Sobre la dotación aérea, estaremos protegidos con cinco aeronaves, de las cuales tres se ubicarán en el aeródromo de Victoria para detectar y combatir siniestros en Malleco y en sectores cordilleranos, y otros dos se ubicarán en Cautín”, detalló el director de Conaf Araucanía.
A su vez, el seremi de Agricultura, René Araneda, comentó que para el Gobierno y para la comunidad, es muy importante conservar nuestros recursos naturales, “sobre todo en esta región que tiene 13 áreas silvestres protegidas, donde se concentra la mayor cantidad de bosque nativo y debemos tomar conciencia y hago un llamado a la ciudadanía, que el bosque y los árboles los cuidamos entre todos; es una labor de Conaf, Bomberos, Carabineros, PDI, sino que es deber de cada chileno”, enfatizó Araneda.
La directora de Onemi, Janet Medrano, destacó la coordinación entre organismos públicos y privados y con la comunidad para enfrentar esta temporada de incendios. “Estos siempre son ocasionados por las personas, por negligencia, descuido o intencionalidad y la medida que todos los organismos puedan estar preparados y donde nosotros podemos entregar una alerta temprana y sobre las acciones de combate que se verán fortalecidas y proteger mejor a la población”.
Por Verónica Fierro / Foto Archivo
Source: www.elperiodico.cl