4 diciembre, 2023

CONAF Araucanía Entrega Materiales Para Recolección De Avellanas

 CONAF Araucanía Entrega Materiales Para Recolección De Avellanas

El Director Regional de CONAF, Roberto Leslie Trehern junto a funcionarios de la corporación  de la Provincia de Malleco, realizaron una importante entrega de herramientas a los productores y recolectores de avellanas en la localidad de Pichipellahuen, comuna de Lumaco, cuya Asociación de Agricultores es presidida por Yanett Toro Vergara.

 

Director de CONAF Araucanía con beneficiarios

 

 

El nuevo director tomó contacto con la comunidad, escuchó sus inquietudes, verificó en terreno la entrega de las herramientas, compartió un almuerzo con los avellaneros y posteriormente realizó una reunión de trabajo durante dos horas en la sede social del Club Deportivo Juvenil de Pichipellahuén.

“Al asumir como Director Regional, he comenzado a interiorizarme de todos los proyectos que está ejecutando CONAF en la región y me llamó especialmente la atención el proyecto de recolección de avellanas, porque es una iniciativa brillante. Estamos recogiendo un fruto del bosque nativo que tiene un valor bastante alto en el mercado nacional e internacional, por lo tanto hay que fomentarlo, especialmente en las comunas más retiradas”, precisó la nueva autoridad regional de CONAF

El directivo agregó que como política de gobierno, se encuentran abiertos a fomentar cualquier iniciativa sustentable y productiva que permita generar progreso, especialmente de productos como la avellana  y también los berries que pueden traer ingresos adicionales a las familias del campo.

 

En este contexto la máxima autoridad de CONAF hizo anuncios en el tema forestal para la región,  “En este momento, el gobierno está en una etapa de estudio de la tabla de forestación, entre las que se destacan subir la bonificación forestal a los medianos y pequeños propietarios; también hay instructivos muy claros  para subir el nivel a las áreas forestales como reservas y parques nacionales, que nos permitan  fomentar el turismo, especialmente en el caso de Angol, con el Parque Nacional Nahuelbuta”, puntualizó.

 

Guillermo Vergara, jefe Provincial Malleco de CONAF, afirmó que “hemos
trabajado en este sector desde hace mucho tiempo y hoy día se materializa un muy buen proyecto, que beneficia a un grupo de personas de trabajo, que tienen metas muy claras con algunos materiales y herramientas que se insertan muy bien con un proyecto de ley que se impulsa el manejo del bosque nativo, además de trabajar un fruto silvestre que va en beneficio directo de un grupo importante de familias”.

 

Por su parte, Yanett Toro Vergara, Presidenta de la Asociación de Agricultores de Pichipellahuén,  expresó su satisfacción por los recursos entregados y consideró como muy importante la visita de las máximas autoridades de CONAF. “Siempre ha existido una discriminación hacia nosotros por no ser mapuches o por no bailar al ritmo político de algunas autoridades”, comentó, agregando que por estos problemas, muchos campesinos han vendido sus tierras para trasladarse a engrosar los focos de pobreza en las ciudades.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *