Según información recabada por BioBio Chile, concejales de Angol, en la región de La Araucanía, han manifestado su preocupación ante las graves irregularidades detectadas en el uso de recursos públicos durante la realización del Festival Folclórico Brotes de Chile 2024.
Las anomalías fueron identificadas tras una auditoría de la Contraloría al interior del municipio. Entre los hallazgos se destaca la aprobación de cinco contratos mediante trato directo para la presentación de artistas y servicios de producción técnica por un total de 151 millones de pesos, sin acreditar que las empresas contratadas cumplían con las condiciones necesarias para brindar dichos servicios.
Asimismo, se verificó que la empresa encargada de la venta de entradas aplicó distintos valores sin la existencia de un contrato formal ni un proceso de selección a través de una propuesta pública.
Ante esta situación, se llevó a cabo un Concejo Municipal Extraordinario para analizar las irregularidades y dar cumplimiento a la instrucción de Contraloría de realizar un sumario interno que permita establecer responsabilidades.
Según informó BioBio Chile, otro punto clave de la investigación revela que la Municipalidad de Angol contrató presentaciones artísticas por cerca de 100 millones de pesos bajo la cuenta presupuestaria denominada "prestación de servicios comunitarios", lo que podría configurar un posible delito de malversación de caudales públicos.
Además, se constató que el municipio no implementó mecanismos de control adecuados para verificar y acreditar la cantidad de entradas vendidas, lo que genera incertidumbre sobre los ingresos generados por el evento.