3 octubre, 2023

Condenan a 25 Años De Cárcel Al Líder De La Coordinadora Arauco Malleco

 Condenan a 25 Años De Cárcel Al Líder De La Coordinadora Arauco Malleco

Héctor Llaitul.
En tanto, los comuneros Ramón Llanquileo, José Huenuche y Jonathan Huillical, fueron condenados a 20 años de prisión.

A 25 años de cárcel fue condenado el líder de la Coordinadora Arauco Malleco, Héctor Llaitul, por el Tribunal Oral de Cañete, donde se dio lectura a las sentencias de los cuatro comuneros mapuches que fueron declarados culpables por el ataque contra el fiscal Mario Elgueta, ocurrido en el mes de octubre de 2008.

Llaitul, sindicado líder operativo de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), recibio dos condenas diferentes, las que entre amas suman 25 años de cárcel.

La primera de ellas es por la emboscada y el ataque armado a Elgueta y su comitiva por los delitos de homicidio frustrado contra el fiscal y lesiones graves contra funcionarios de la Policía de Investigaciones, por la que recibió una condena de 15 años.

La segunda sentencia aplicada por el Tribunal fue de 10 años por rbo con intimidación contra el agricultor José Santos Jorquera.

En tanto, los comuneros Ramón Llanquileo, José Huenuche y Jonathan Huillical, fueron condenados a 20 años de prisión por los mismos delitos. Por el ataque al fiscal Elgueta 15 años de cárcel y 5 por robo con intimidación al agricultor.

Cabe consignar que los cuatro mapuches se encuentran en huelga de hambre desde la semana pasada, con el objetivo de anular el juicio en su contra, ya que cuestionan la aplicación de la ley antiterrorista y los testimonios de los denominados “testigos protegidos” durante el proceso judicial.

Por su parte, la defensa de los comuneros estudiará el fallo para luego, en un plazo de 10 días, decidir si recurren a la Corte de Apelaciones de Concepción para que anule el juicio llevado adelante por la Fiscalía de Cañete.

Además, durante la jornada de hoy se conoció que los cuatro comuneros condenados serán trasladados hasta la cárcel de Angol, una de las peticiones realizadas por los mapuches, ya que durante todo el proceso permanecieron recluidos en el penal de Lebu.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *