Condenan a Estacionamiento Centro En Temuco a Pagar Tres Millones De Pesos Por Robo De Maletas
La Justicia determinó que Estacionamiento Centro infringió la Ley del Consumidor al no cumplir con el servicio al cual se había comprometido, en este caso, a velar por la seguridad del automóvil, provocándole daño al afectado al no evitar que su auto fuera abierto y sus maletas robadas.
Una persona que estaba de paso en la ciudad de Temuco durante sus vacaciones, dejó su vehículo en el Estacionamiento Centro mientras realizaba unos trámites.
Sin embargo, al regresar se dio cuenta que el auto había sido abierto, y tras revisar el maletero, se percató le había desaparecido una maleta grande, que contenía su ropa y la de su mujer. Además le habían robado un bolso son enseres de sus hijos.
El consumidor justamente había dejado su auto estacionado en este lugar debido a la confianza que le generaba por ser un establecimiento privado y además estaba ubicado en pleno centro de la ciudad.
Pese a los reclamos, el afectado no obtuvo respuesta por parte de la empresa, razón por la cual interpuso la queja ante el SERNAC, pero la empresa nuevamente no respondió. Al sentir que sus derechos habían sido vulnerados, el afectado decidió denunciar el hecho ante la Justicia.
Pese a ser notificada de la acción, la empresa denunciada no concurrió al juicio.
Según testigos, durante el momento que ocurrió el hecho, sólo había una persona para atender todo el estacionamiento, es decir, claramente faltaba personal.
Tras conocer los hechos, el tribunal determinó que Estacionamiento Centro infringió la Ley del Consumidor al no cumplir con el servicio al cual se había comprometido, en este caso, a velar por la seguridad del automóvil, provocándole daño al afectado al no evitar que su auto fuera abierto y sus maletas robadas.
Finalmente, el tribunal condenó a la empresa Estacionamiento Centro al pago de una indemnización de $3.000.000 por los daños ocasionados al afectado. Además el aplicó una multa de 10 U.T.M. (cerca de $400 mil).
El Director Regional del SERNAC, Arturo Araya, explica que este nuevo fallo confirma que las empresas deben tomar todas las medidas para que los consumidores ni sus vehículos sufran daños, se trate de un servicio pagado o gratuito, por ende, los carteles en los que la empresa dice no hacerse responsable de daños y robos, no tienen valor.
Será la empresa la que deberá probar en un tribunal que tomó todas las medidas necesarias, agrega el Director Regional.
Si un consumidor sufre el robo de su vehículo desde un estacionamiento, lo primero que debe hacer es dejar constancia de lo ocurrido en Carabineros, documento que le servirá para el cobro de eventuales seguros o de prueba si decide iniciar acciones legales, finaliza Araya.