Condenan a Joven Mapuche a 3 Años De Prisión y Libertad Asistida Por Ataque Al Fundo Brasil

El joven mapuche, de actuales 22 años, participó del atentado al fundo Brasil cuando tenía 17 Otros seis mapuches esperan juicio, por los mismos hechos, por delito terrorista.
Tras ser hallado culpable de incendio a la casa patronal del fundo Brasil de Vilcún, de propiedad de Elsa Fernández Diez, y de robo con intimidación al cuidador y grupo familiar ocurrido la noche del 11 de septiembre de 2009, a 3 años de reclusión mixta -que se dio por cumplida-, y el resto de la pena en libertad, fue sentenciado José Ñirripil Pérez, de actuales 22 años, tras el juicio oral que por cuatro días se llevó a cabo en su contra.
El fiscal Miguel Ángel Velásquez, se mostró conforme con la sentencia, dado lo complicado que fue para el Ministerio Público realizar la indagación y juicio después de tres años. “El menor fue sancionado de una forma mixta con un periodo de internación de régimen cerrado, que se le dio por cumplido con el tiempo que estuvo sujeto a medidas cautelares y el saldo de la sanción impuesta en definitiva será bajo el régimen de libertad asistida especial; para lo cual luego se citará a una audiencia para aprobación del plan de intervención de un tema que ha sido complejo de investigar, posteriormente de acusar y finalmente llevar a juicio”.
El abogado Sebastián Saavedra, dijo que espera conocer en detalle la sentencia para recurrir de nulidad, esto por cuanto el Ministerio Público uso un testigo protegido en la acusación en contra de un menor de edad. “Cualquier tipo de condena nos parece completamente erróneo, hayan sido diez años, tres años, un año o meses, toda vez que para poder llegar a esta condena se necesitó la declaración de un testigo protegido con delación compensada, que se encuentra expresamente rotulada en la ley antiterrorista; lo cual por disposición expresa legal no es aplicable a un menor de edad. Por tanto, evidentemente, nosotros estudiaremos la sentencia e interpondremos un recurso de nulidad donde corresponde”.
La defensa dispone de 10 días para presentar el recurso de nulidad de fallo ante la Corte de Apelaciones de Temuco. Cabe hacer presente que por estos mismos hechos otros seis mapuches se encuentran acusados bajo la ley antiterrorista, a la espera de audiencia de juicio.