Conforme Quedó Fiscal Regional Con Reconstitución De Escena De Atentados Incendiarios En Lautaro y Vilcún

El Fiscal Regional, Francisco Ljubetic, se traslado ayer miércoles por la tarde hasta los fundos Santa Isabel en Lautaro y La Granja Lumahue en Vilcún, donde perdiera la vida el matrimonio Luchsinger Mackay, para realizar las primeras diligencias en terreno de ambos ataques incendiarios.
Durante la tarde de ayer se realizó la reconstitución de escena de los atentados incendiarios al fundo Santa Isabel en Lautaro, y al Fundo La Granja Lumahue en Vilcún que costará la vida al matrimonio Luchsinger Mackay.
El Fiscal Regional a cargo de la investigación, Francisco Ljubetic, acompañado del personal BIPE de la Policía de Investigaciones y del OS9 de Carabineros, se trasladaron hasta el fundo Santa Isabel de propiedad de Pío Seco López, entrevistándose con el jefe de hogar, parte de su familia y trabajadores que en la noche del 24 de diciembre de 2012 fueron intimidados por un grupo de encapuchados, entre los que se encontraba un sujeto que usaba botas con hebillas de símbolo oriental y una casaca de marca, que corresponderían al machi Celestino Córdova Transito, actualmente recluido por cuatro delitos de carácter terrorista, en las que se incluye la muerte del matrimonio Luchsinger Mackay.
Similar diligencia se efectúo más tarde en el Fundo Lumahue, hasta donde concurrió uno de los hijos del matrimonio Luchsinger Mackay que recibió la llamada de auxilio de sus padres, cuando eran atacados por encapuchados la madrugada del 4 de enero de 2013.
El fiscal Ljubetic se mostró conforme con las diligencias desarrolladas, ya que a través de esta las víctimas entregaron un testimonio con mayor fluidez de los detalles de los ataques incendiarios. “Se ratificó y se confirmó lo que teníamos, además agregamos otros aspectos adicionales con la fluidez de los relatos de las víctimas, que frente a declaraciones que prestan normalmente muy cercano a los sucesos, pueden eventualmente omitir algunos detalles que con el tiempo se van complementando. Creo que en esta ocasión a sido así, las víctimas han colaborado, no se trata de un hecho común, ellos están muy afectados, pero igualmente nos han proporcionado elementos adicionales que han sido recogidos”.
En esta primera diligencia en terreno no participó el machi Celestino Córdova Transito, dado a que se niega a colaborar con la investigación, pese de haber sido herido a bala por Werner Luchsinger la noche del 4 de enero, y encontrado huyendo a tres potreros de la casa envuelta en llamas con sus propietarios al interior.
Ljubetic sostuvo que todas estas pruebas apuntan, derechamente, a que el machi es uno de los participantes de este delito, faltando aún por detener a los otros involucrados en estos dos atentados incendiarios que causaron conmoción en la región de La Araucanía y el país.