29 septiembre, 2023

Conmemorarán Fallecimiento De Jaime Mendoza Collío En Fundo San Sebastián

 Conmemorarán Fallecimiento De Jaime Mendoza Collío En Fundo San Sebastián

Este lunes el Intendente Regional, Andrés Molina, se reunió en la sede principal de Gobierno en La Araucanía, con la familia del fallecido comunero Jaime Mendoza-Collío y Sergio González, propietario del Fundo San Sebastián. En aquel lugar, los comuneros pretenden realizar los actos conmemorativos del primer año de la ausencia del joven.

Intendente reunido con la familia Mendoza-Collío

 

 

 

La reunión se extendió por cerca de una hora y media. En ella el representante del presidente, medió para llegar a un entendimiento entre ambas partes.

 

Finalmente la familia dueña del Fundo, que reclama históricamente la comunidad a la cual pertenecía Jaime, aceptó prestar las tierras para el próximo 12 de agosto, sin embargo podrán estar los parientes más cercanos y el resto de la comunidad.

 

En tanto, los invitamos que llegarán desde diferentes partes de la región, deberán esperar a estas personas en el lugar exacto que ocurrió el fallecimiento.

 

“Le hemos dicho a la familia que pueden utilizar el lugar para hacer los actos que quieran junto a su comunidad. Perder un hijo es terrible y los entendemos. Ahora, si ellos creen que podrán manejar la situación, podemos seguir conversando. Lo que nos complica es la gente de afuera, que no conocemos. No nuestras comunidades vecinas”, dijo Sergio González.

 

El dueño del predio valoró las gestiones realizadas por la primera autoridad regional, aunque el vocero de los Mendoza-Collío, José Nahín no quedó del todo contento.

 

“Vamos a evaluar ahora con la familia qué vamos a hacer porque no tuvimos todo lo que necesitábamos”, dijo Nahín, recordando que su meta era llegar con cerca de mil personas al predio, que no excede una hectárea de terreno.

En tanto el intendente Molina, se mostró satisfecho porque –a su juicio- es histórico ver cómo dos partes, con visiones tan diferentes, dialogan. Calificó el acto como histórico.

 

“Este es un encuentro de los más importantes que hemos tenido en el mundo mapuche: una persona que ha perdido un hijo y otra que ha vivido un calvario en su propia casa, con una situación de miedo, donde hay violencia y disparos, que incluso he podido ver en lo personal. Lo importante es que en esos hechos no participó directamente la familia Mendoza Collío”, dijo la autoridad.

 

“Quedó la puerta abierta para que ambas familias sigan visitándose y dialogando para que puedan tener una buena convivencia en el lugar. Lo importante es que se podrán realizar los actos y podrán seguir viendo -entre ellos- a cuánta gente podrán invitar, porque la familia no puede garantizar que no habrán situaciones violentas”, explicó la autoridad.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *