Conozca Los Principales Eventos Gastronómicos Y Culturales Para Estas Fiestas Patrias En Toda La Araucanía

En el mes de nuestras fiestas patrias, la región de La Araucanía cuenta con diversos panoramas para disfrutar y turistear en familia. Ferias, galas folclóricas, talleres, concursos de cueca, corridas familiares, son entre otras las actividades que se realizarán en las distintas comunas de la región.
Zona Andina
En Vilcún se llevará a cabo una Feria Gastronómica los días 17 y 18 en la Plaza de Armas de la comuna. Esta contará con una gran variedad de comidas típicas para celebrar estas fiestas patrias. El día 18, a las 15 horas, se inicia el Movimiento de riendas del Club de Huasos Vilcún en la Medialuna; y a las 19:30 horas se realizará una Gala folclórica cultural en el Gimnasio Municipal de la comuna. También se instalarán juegos populares en sectores urbanos de la comuna el día 19.
El día 17, a las 12 horas, se realizará la 4° Feria costumbrista en el colegio El Labrador de Victoria. Feria la cual consistirá en 80 puestos repartidos en 40 puestos de gastronomía y 40 de artesanía, la feria tendrá media jornada de duración y se presentarán grupos musicales pertenecientes a la comuna.
Zona de Nahuelbuta
El día 10 de septiembre, en Traiguén, se realizará la Cuecada Mes de la Patria y Muestra Gastronómica desde las 15 horas en la Plaza de Armas, la que contará con la participación de colegios, grupos folclóricos de la comuna e invitados de la Región, además de muestras gastronómicas y stands de comida típicas chilena
En día 16, desde las 12 horas, se realizará la 3ra versión de la Feria Costumbrista y fiesta de la Chilenidad, en el Gimnasio Escuela República de Italia de Capitán Pastene. La actividad tendrá juegos, gastronomía, entre otros. La Fiesta criolla con Domadura de potros tendrá fecha el 20 de septiembre a las 14 horas en el Club de Rodeo Capitán Pastene, en la que habrá distintos stands gastronómicos, exposiciones artesanales y domadura de potros.
Zona Costera
Este viernes 5 se realizará la Gala del Ballet Folclórico de Carahue, presentación previa a la gira que el Bafca realizará este mes en China. Esta actividad tendrá lugar en el Centro cultural de Carahue a las 20:00 horas.
15ª versión de Toltén cuecas 100, se realizará el 6 de septiembre de 16:00 a 21:00 horas en el Gimnasio municipal de Toltén. La actividad contará con la participación de 6 grupos de folclore quienes interpretan 100 cuecas seguidas. Los grupos son: Alersal de los ríos, Los amantes de Santiago, Antu rayen de los Angeles, Maiten de Angol, Graneros de rey (de Graneros). Entrada liberada y se retiran en dependencias del Gimnasio Municipal.
El día 9 de septiembre, a las 15 horas, en el Gimnasio Olímpico de Carahue, se llevará a cabo el Regional de cueca escolar de enseñanza básica rural; el certamen contará con la participación de 32 parejas de baile de toda la región. Mientras, el día 16 a las 19:30 horas, en el Centro cultural de la misma comuna, tendrá lugar la Muestra folclórica escuelas municipales, que contempla la participación de escuelas y liceos municipales de Carahue.
Zona Lacustre
Desde el lunes 1 hasta el 12 de septiembre se están realizando talleres gratuitos de cueca en el Polideportivo Ernesto Becerra de Curarrehue, los días lunes, miércoles y viernes. El taller se encuentra abierto a toda la comunidad con un horario de 19 a 20 horas.
El día 13 de Septiembre, de 10 a 14 horas, tendrá lugar una Corrida familiar con distintas categorías, cuya partida será en el Frontis Municipio de Curarrehue. Esta actividad será realizada para fomentar el deporte en fiestas patrias.
Desde el martes 16 al domingo 21, se realizará la Feria Gastronómica y Artesanal que se en Ruka Ngen, se exhibirán distintos platos típicos y artesanías de la localidad, con horario de 11 a las 20 horas.
El día 16 se llevará a cabo el Campeonato Amateur de Cueca y Cuecada comunal a las 11 horas en Frontis de la Municipalidad de Curarrehue, donde 24 parejas concursará por un premio entregado por la municipalidad.
Temuco y alrededores
Más de 25 puestos conformarán la Feria Artesanal que estará ubicada en la Plaza Teodoro Schimidt desde el 9 al 21 de septiembre. La feria ubicada en el centro de Temuco abrirá desde las 11 horas del día martes 9, con puestos de artesanos regionales, entregándole la identidad local a la feria.
En el sector de Labranza se realizará la Feria Emprendedores del 6 al 14 de Septiembre en Plaza H. Neira. En la feria expondrán los productos de emprendedores locales ante la comunidad de Temuco. La feria atenderá al público desde las 11 horas.
El día jueves 18 de septiembre se realizará el Show juegos pirotécnicos en la Isla Cautín a las 21:30 horas. Para este año los juegos artificiales, a realizarse en la ciudad de Temuco, tendrán una duración de aproximadamente 25 minutos, para compartir y ver bellezas en el aire junto a toda la familia.
En el Estadio Germán Becker se llevará a cabo la Fiesta de la Chilenidad, desde el 17 al 19 de Septiembre, con un horario de 12 a 20 horas. Esta actividad contará con diversos stands de artesanía, gastronomía y juegos destinados a la participación familiar. La Feria de las tradiciones chilenas que anualmente se realiza en el recinto SOFO, comenzará el 17de Septiembre y terminará el día 21 de Septiembre, con un horario de 10 a 20 horas.
Este viernes 5 de septiembre en el Gimnasio Municipal de Ercilla se realizará el Desfile + Expo-Feria PMTJH Ercilla 2014. Esta actividad tiene la finalidad de dar a conocer y comercializar los productos de las usuarias del Programa Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar Programa de la comuna de Ercilla, con una expo feria con diálogos entre expositores y visitantes para desarrollar una buena comunicación en los negocios.
El 17 de Septiembre, en el Gimnasio de Perquenco, se realizará un Peña folclórica y Fonda familiar desde las 17:20 horas, contando con puestos de venta de comida y bebidas típicas.
Los días 18 y 19 de septiembre se realizará la Plaza de la Chilenidad en la Plaza de Armas de Loncoche; las jornadas tendrán Stand de gastronomía, artesanía, juegos populares y shows de de artistas locales, regionales y nacionales.
El día 22 de septiembre la comuna de Loncoche cumple 114 años, por lo que el sábado 20 de septiembre, a las 14:30 horas, se llevará a cabo el evento 114 cuecas para Loncoche para conmemorar este hecho, donde diferentes conjuntos folclóricos catarán y bailarán 114 cuecas en honor a la comuna. La actividad se realizará en el Gimnasio Municipal y la entrada es gratuita.
El 18 de septiembre, en Pitrufquén, se realizará la Muestra Gastronómica de la Agrupación Lifko Rayén, desde las 9 am en el Patio Cubierto Gimnasio Fiscal, mientras que el día viernes 19 a las 15 horas, se llevará a cabo un Campeonato de Rayuela todo Competidor, en el Recinto Club de Rayuela Independiente.