Consejera Ana Llao Acusa Ineficiencia e Incumplimiento De Conadi Por No llamar a XIV Concurso De Tierras

La dirigente indígena reclamó “que es impresentable que a la fecha, finalizando el año, no exista información clara y concisa respecto a un concurso que esta establecido en la ley indígena el cual busca satisfacer la necesidad de tierra para familias y comunidades mapuches que hoy ya no tienen donde vivir y desarrollarse”.
La Consejera Nacional Mapuche Ana Llao denunció el incumplimiento de CONADI que aún no inicia el proceso de postulación para el décimo cuarto concurso de tierras para indígenas año 2012, el cual contempla 22 mil millones de pesos.
La dirigente reclamó “que es impresentable que a la fecha, finalizando el año, no exista información clara y concisa respecto a un concurso que esta establecido en la ley indígena el cual busca satisfacer la necesidad de tierra para familias y comunidades mapuches que hoy ya no tienen donde vivir y desarrollarse”.
Ana Llao agregó que “año a año las comunidades se organizan y se programan para postular a este concurso, el cual desde que asumió el actual Gobierno, siempre ha sido modificado o ha faltado información para que las comunidades puedan acceder a este derecho”.
“Estamos frente a una administración insensible ante a un tema crucial como es la tierra, por lo que esperamos que pronto se convoque a este proceso y que las bases del concurso estén estrictamente apegadas a lo que establece la ley, ya que en el concurso anterior hubo beneficiados que no cumplieron con los requisitos dejando al margen a quienes sí lo ameritaban, eso no lo vamos a tolerar”, sentenció Ana Llao
Por último, La Consejera Nacional de Conadi dijo que “hay familias que llevan años postulando y soñando con tener una mejor calidad de vida, gracias a un subsidio cercano a los 20 millones y que está consagrado en la ley indígena. “Vamos a exigir este derecho a la tierra, por lo tanto, formulamos un llamado al Director Nacional de Conadi a ordenar la institución y convocar cuanto antes a este proceso tan anhelado por el pueblo mapuche”, concluyó.