Consejera Logra Que Vialidad Repare Peligrosa Ruta A Radal

12 kilómetros de pavimentación por la empresa Sierra Nevada
Vehículos volcados y colisiones es lo que genera el mal estado de la ruta Radal, localidad de Freire donde se evidencian tramos con ruptura de pavimento, desniveles y daño de calzada, que ponen en riesgo la integridad y seguridad de ciclistas, conductores y peatones que a diario transitan por la vía.
Esta fue la situación que dirigentes de la zona manifestaron al ex Gobernador Miguel Mellado y a la Consejera Regional, Jacqueline Romero, quienes reaccionaron frente a los reclamos y obtuvieron un resultado positivo, ya que el director provincial de Vialidad, Rodrigo Toledo, confirmó el inicio de los trabajos de reparación.
Serán 12 kilómetros de pavimentación que estarán a cargo -según la licitación-, de la empresa Sierra Nevada. Sin embargo y mientras se realizan los trámites administrativos ante Vialidad, esta repartición asumirá la reparación inmediata para un bacheo en frío en cada uno de los eventos. Luego y cuando el tiempo mejore, la empresa hará un bacheo en caliente y sellará con una capa asfáltica.
Claudia Gutiérrez, dirigenta que lidera la causa, se manifestó “muy contenta, porque nos han apoyado harto. Nosotras -como dirigentes- tenemos poco acceso a llegar con autoridades que están a cargo y hoy tuvimos una reunión con dirigentes que nos han apoyado mucho con autoridades que han venido a apoyarnos y están atentos a nuestro reclamo”, puntualizó.
Este compromiso también fue valorado por la Consejera Regional, Jacqueline Romero, quien señaló que hoy puede decir que ya se están trabajando en el bacheo del camino. “Pero es una solución parche, ya que este camino lo que necesita con urgencia es un cambio total del pavimento, desde el cruce con la ruta Freire-Villarrica hasta Cunco, porque está completamente quebrado y lleno de hoyos”, puntualizo.
Para el ex gobernador, Miguel Mellado, el tema es preocupante. “El mal estado de las rutas se repite en otros puntos de la región y eso es porque hay una mala gestión de la autoridad. Acá se acordó un compromiso y estaremos atentos a la buena ejecución de la obra. Aquí es prioridad velar por la seguridad de los habitantes, ya que la conectividad es importante para el desarrollo local”, enfatizó Mellado.
Cabe señalar que la obra vial cumplió dos décadas y actualmente no resiste, por la clara fatiga de material. Esto constituye un riesgo para las personas que transitan por esta ruta que une las localidades de Radal y Huichahue.