2 octubre, 2023

Consejera Mapuche Ana Llao Criticó a Multigremial Por Exigir Al Gobierno Declarar Estado De Sitio

 Consejera Mapuche Ana Llao Criticó a Multigremial Por Exigir Al Gobierno Declarar Estado De Sitio

Llao2“Multigremial debería llamar al Ministro a resolver las demandas históricas del pueblo mapuche”, respondió la Consejera de La Conadi.

La Consejera Mapuche Ana LLao fustigó a la multigremial por llamar a declara estadio de sitio en La Araucanía, ante la falla del gobierno que no ha logrado resolver la deuda histórica del Estado con el Pueblo Mapuche y con toda nuestra región.

“Aquí hay un sector que esta queriendo apagar el incendio con bencina, mientras que en vez de llamar al Ministro a militarizar, la multigremial lo debe llamar para que resuelva el problema político y territorial de las comunidades mapuches.2”, comentó Ana Llao

La Consejera agregó que “muchos de los integrantes de la multigremial han sido los responsables de haber usurpado y explotado el territorio mapuche para su bolsillo, con un Estado que negocio a espaldas de un pueblo que viene exigiendo al Estado hace más de 130 años el reconocimiento en la constitución política y su legitima representación en los espacios de decisiones y de poder del aparato público”.

Es más, recalcó Ana Llao, “la historia está a nuestro favor, ahí están los tratados y parlamentos como los de Quillin (1641) y Tapihue (1825), Negrete y otros que reconocieron el territorio mapuche en La Araucanía”.

Movimiento social

Por otra parte, la Consejera Ana Llao comentó que “la lucha por las demandas históricas del pueblo mapuche, no se pueden entender ni lograr sin una alianza con la sociedad mayor y con los movimientos ciudadanos que hoy exigen reformas estructurales al modelo político y económico que ha imperado durante los últimos 22 años en Chile”

La Consejera en este contexto formuló un llamado al Pueblo Mapuche a lograr contar con el respaldo ciudadano no mapuche de la Región de la Araucanía. “Este conflicto no es solo del pueblo mapuche, este es un conflicto que tiene el Estado de Chile con toda nuestra región”, comentó la dirigente.

Llao además expresó que “aun el Estado no reconoce la diversidad y la existencia de otro pueblo que tiene una historia, costumbres, tradiciones y lengua propia, pero a pesar de ello, hemos sido negados y discriminados, sin tener además un reconocimiento en la Constitución la que hoy está siendo fuertemente cuestionada por los movimientos sociales”.

“El Pueblo mapuche representa el 10 por ciento de la población nacional, pero para ayudar en el desarrollo de la región más desigual del país, debemos hacer alianzas con la sociedad mayor que hoy manifiesta su descontento y molestia contra un sistema que abusa y que no ha respondido a la diversidad étnica que posee Chile”, sentenció Ana Llao.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *