Consejo de Lonkos de Pitrufquén Rechazó Violencia Contra Mapuches en Municipios en Toma

 Consejo de Lonkos de Pitrufquén Rechazó Violencia Contra Mapuches en Municipios en Toma

En un comunicado público expresaron que los ataques fueron efectuados «por parte de personas violentas y racistas».

Consejo de Lonkos. (Foto referencial)

El Consejo de Lonkos de los distintos sectores de Pitrufquén, mediante un comunicado público, rechazaron los ataques sufridos por parte de civiles en contra de los comuneros mapuches que mantenían tomados los Municipios de Ercilla, Traiguén, Curacautín y Victoria, registrados la noche del sábado y madrugada del domingo.

Ataques que señalaron fueron realizados «por  parte de personas violentas y racistas».

Recordemos que estos hechos derivaron en fuertes enfrentamientos entre los comuneros y grupos de civiles que terminó con el desalojo por parte de Fuerzas Especiales de las Municipalidades en toma y con el Municipio de Traiguén y Ercilla incendiados.

Declaración Pública

El Consejo de Lonco de los distintos sectores de Pitrufquén, manifesta :

Kiñe : Nuestra firme y total condena ante el cobarde ataque que sufrieron un grupo de lamgen y peñi en Kuracautin, Victoria, Traiguén  y Ercilla, por parte de personas violentas y racistas.

Epu: Nuestras comunidades son pacíficas y valoramos enormemente la actitud que tiene la primera autoridad política de nuestra comuna de Pitrufquén, el alcalde Jorge Jaramillo, en la defensa de nuestros recursos naturales y la valoración hacia nuestra milenaria cultura.

Küla: Solidarizamos con nuestros peñi presos políticos Mapuche que lamentablemente son víctimas de montajes (conocidos por todos), que buscan silenciarlos y desvirtuar las reales demandas

MelI: El día de hoy, mañana y siempre alzaremos la voz por todos quienes luchan día a día contra la violencia y discriminación, sobre todo en estos    tiempos   de pandemia.

Kechu: Abogamos por la capacidad de diálogo efectivo, con plena participación de los peñis que lideran la lucha

Kayu: Queremos dejar muy en claro que no avalaremos jamás ningún tipo de violencia hacia ninguna persona, pues Ngnechen también dejó sembrados Winkas y Mapuche en la Ñukemapu.

Equipo Universal Noticias

http://www.radiouniversal.cl

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *