Consorcio Lechero Presenta Programa De Difusión Tecnológica

Con la presencia de representantes de las industrias y de las empresas de servicios asociadas, el Consorcio Lechero presentó en Valdivia el Programa de Difusión Tecnológica hacia el sector productivo lácteo para este año.
Se trata de una serie de acciones de transferencia y difusión relacionadas a proyectos de investigación en el tema lechero ejecutados por el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias y la Universidad Austral de Chile, cuyos resultados y avances serán puestos en común a través de publicaciones, días de campos y seminarios, principalmente.
Para 2010 se programó un calendario de actividades, el que fue puesto a disposición de los representantes de Watt’s, Soprole, Nestlé, Surlat y Colún, por el lado de la industria; como a Cooprinsem, Bioleche y Todoagro, representantes de las empresas de servicios asociadas.
El gerente del Consorcio Lechero, Sebastián Ganderats, compartió este programa de trabajo 2010 con los representantes de los departamentos técnicos de la industria y empresas, reiterando que el objetivo es alcanzar las distintas zonas productivas lácteas con esta información a partir de mayo.
“Nuestra meta es poner a disposición del productor lechero lo más novedoso en investigación y conocimiento obtenido a través de los distintos proyectos que impulsa el Consorcio. Por eso creemos que a través de estas actividades podremos multiplicar la difusión de herramientas tecnológicas que contribuyan al avance y consolidación del sector”.
“El sector lácteo –continuó- avanza en forma sostenida en Chile y a través de la tecnología podremos apoyarlo en el aumento de su competitividad”.
En la reunión se presentó a los asociados a la nueva encargada de Transferencia Tecnológica y Difusión, Camila Vargas, futura médico veterinario que estará a cargo de la ejecución de este programa de trabajo y relación con las empresas asociadas para el desarrollo de este programa.
El Consorcio Lechero es una organización que agrupa a los productores de leche a través de Fedeleche, la industria, las empresas de servicios y las entidades dedicadas a la investigación académica y productiva y su objetivo es ser un articulador de todos los esfuerzos que se realizan en materia de competitividad y sustentabilidad del negocio lechero.
El Consorcio se preocupa de trabajar para enfrentar los desafíos del futuro, brindando las herramientas para consolidar al sector lácteo chileno como un actor relevante en un mercado globalizado. Se plantea como un actor innovador, que apoya, utiliza, complementa y forma alianzas con entidades existentes, de manera de no duplicar esfuerzos.