24 septiembre, 2023

Continúan Labores De Reconstrucción En Villarrica Tras Tornado

 Continúan Labores De Reconstrucción En Villarrica Tras Tornado

Consejo Regional aprobó 100 millones para reconstrucción.

A primeras horas de este miércoles el Equipo Comunal de Emergencias del Municipio de Villarrica inició sus acciones de reconstrucción y catastro en los diferentes puntos afectados tras el inusual tornado que le afectó en la tarde del pasado día martes.

Fue así como con un amplio despliegue, tanto de los equipos de Operaciones, Emergencias y otras reparticiones municipales, además de un destacamento de 40 efectivos del Regimiento Tucapel, que comenzaron los trabajos de refacción de las cerca de 200 casas dañadas, limpieza de calles y tendido eléctrico, entre otras funciones que se sumaron a un amplio catastro realizado por el equipo social del Municipio, el que incluso fue apoyado por profesionales del Ministerio de Vivienda.

Acciones que no cesaron durante todo el día y que fueron confirmadas y anunciadas en la reunión realizada en horas de la mañana del miércoles en el Municipio, donde el Intendente de la Región de la Araucanía, Andrés Molina, junto a los altos mandos regionales del: Ejército, Armada, Carabineros e Investigaciones, así como los representantes de la Onemi, Bomberos, Cruz Roja, entre otros organismos, acordaron los pasos a seguir. Paralelamente a ello, fueron los Municipios vecinos y más cercanos quienes llegaron hasta Villarrica haciéndose presentes con ayuda, como lo hizo: Loncoche, Pucón y en horas de la tarde Temuco. Colaboraciones que el edil Villarricense, Pablo Astete destacó en sobremanera.

Dentro de los puntos más altos del problema se identificó la necesidad de agilizar el proyecto de reconstrucción del edificio Consistorial, el que con más de 40 años de historia, dañado por un incendio, el terremoto y diferentes movimientos sísmicos, ya necesita ser renovado, como explicó el mismo Alcalde al Intendente. Una solicitud que acompañó con un recorrido por las instalaciones que hoy están desprovistas de techo, completamente inundadas, con problemas eléctricos y con evidentes muestras de un desgaste de material. Una materia donde el Intendente explicó que se evaluará la solicitud y para lo cual debe agilizarse el proyecto ya presentado por el Municipio local, el que pretendería construir un nuevo edificio más cómodo, seguro y donde sea posible concentrar de manera eficiente los diferentes servicios que se entregan a la ciudadanía.

Fue para dar solución a este tema que ya la Secplan local preparó y presentará en horas de la mañana de este jueves 3 proyectos bajo la vía del PMU, los que estarán destinados a refaccionar las techumbres, tanto del edificio Consistorial de Avenida Pedro de Valdivia, el de calle Montt y el Gimnasio Municipal. Cada iniciativa por un monto cercano a los 49 millones de pesos, sumando una inversión cercana a los 150 millones.

Información que tomó más fuerza con la noticia emanada desde la capital regional, donde en horas de la tarde de este miércoles y de manera extraordinaria, el Consejo Regional aprobó una suma total de 100 millones de pesos, bajo la vía del FRIL para reponer toda la infraestructura comunal dañada, como son: luminarias peatonales, señalética de tránsito, bancas, basureros y escaños, los que en el sector de la ahora bautizada, “zona cero” escasean ya que fueron arrancados literalmente por el tornado que presentó vientos cercanos a los 180 kilómetros por hora.

Finalmente, el edil se mostró satisfecho por lo que ha sido todo el accionar de recuperación y reconstrucción, donde el Gobierno se ha hecho presente con todo su apoyo y donde las fuerzas vivas de la ciudadanía, han colaborado, tanto en voluntariado de reconstrucción, como en una conducta ejemplar de solidaridad, concluyó.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *