Contraloría Aprueba Que Jefes De La Defensa Nacional Puedan Dar Órdenes Directas A Los Alcaldes Y Funcionarios Públicos

 Contraloría Aprueba Que Jefes De La Defensa Nacional Puedan Dar Órdenes Directas A Los Alcaldes Y Funcionarios Públicos

Este nuevo texto permite que los jefes de la defensa impartan instrucciones directas a los funcionarios públicos, incluidos los alcaldes, sin intervención del Presidente de la República, sin embargo, los municipios no pueden realizar labores de vigilancia y control.

Este miércoles el Gobierno decidió no reingresar el decreto 201, que les daba atribuciones a los funcionarios municipales durante la pandemia de COVID-19, por lo que optó enviar a Contraloría el decreto 203 el cual fue tomado de razón, pero con algunos alcances por parte del ente contralor.

Este nuevo texto permite que los jefes de la defensa impartan instrucciones directas a los funcionarios públicos, sin intervención del Presidente de la República, esto quiere decir que pueden impartir instrucciones a alcaldes, pero los municipios no podrán realizar labores de vigilancia y control.

En la toma de razón, el ente contralor estableció dos límites:  Que la no intervención del mandatario en la entrega de instrucciones no obsta al control y responsabilidad de las autoridades civiles. Además, la Contraloría determinó que, en ningún caso, los jefes de la defensa pueden alterar las atribuciones de los órganos del Estado, ya que una modificación de esa naturaleza debe ser efectuada mediante una ley tramitada en el Congreso Nacional.

EL RETIRO DEL DECRETO 201

Cabe recordar que el documento, enviado la semana pasada por parte del ejecutivo, permitía a los funcionarios municipales el ayudar a inspeccionar recintos públicos y privados, sumado a la fiscalización de que las personas que transiten por la vía pública porten sus salvoconductos y permisos respectivos.

Sin embargo, la iniciativa generó polémica en un grupo de alcaldes y parlamentarios quienes manifestaron que una modificación de esta envergadura debería realizarse a través de una modificación a la Ley Orgánica de Municipalidades y no mediante un decreto, por lo que finalmente el Ejecutivo retiró el decretó de Contraloría. (latercera.cl)

Juan Carlos Stone

https://radiouniversal.cl

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *