8 diciembre, 2023

Contraloría Investigará a Ex Asesor Jurídico De Ministra Matte Por Su Intervención En Construcción De Edificio Massman

 Contraloría Investigará a Ex Asesor Jurídico De Ministra Matte Por Su Intervención En Construcción De Edificio Massman

Presentación de nuevos antecedentes ante la Contraloría.
El abogado Álvaro Baeza habría intervenido en la entrega del permiso de edificación de la obra, la cual no cuenta con el requisito legal de fusión de predios.

La batalla legal que vienen desarrollando 17 familias del callejón Massman, desde octubre del 2009, para impedir que se sigua con la ejecución de un proyecto de construcción de un edificio de doce pisos se traslado a la Contraloría. Esto porque no cuenta con el requisito legal de fusión de predios en un área residencial, callejón que tiene una profundidad de 200 metros y 10 de ancho incluidas las veredas.

La presidenta de la Junta de Vecinos, Paula Simian, puntualizó que la Municipalidad de Temuco ha incumplido una norma legal al otorgar el permiso de edificación. “Los predios tienen que estar fusionados para que se le pueda otorgar un permiso de edificación, eso dice la ley. Hoy en día la Contraloría esta objetando el Costanera Center justamente por eso, porque no tiene fusión de predio ¿Por qué, si hay una norma legal la Municipalidad de Temuco no se ajusta a derecho y se aprueban?”.

La dirigenta añadió que curiosamente tras la visita a Temuco, en los primeros días de enero, del asesor jurídico de la ex Ministra de la Vivienda, Magdalena Matte, Álvaro Baeza, se levanta la prohibición de paralización de obras. Otro antecedente es que el jefe de desarrollo urbano del Ministerio de Vivienda, Javier Wood, estuvo en el lugar de edificación y constató las irregularidades, dando instrucción de investigar a la Seremi de Vivienda, Paz Serra. “El director de obra emite a una resolución la 240, en que anula el permiso de edificación. Después viene este caballero, que no sabemos como viene en realidad, si viene bajo sus atributos personales o viene encargado por la Ministra; porque por el jefe de dirección urbano no vino. Y después de esto se revierte este permiso, mágicamente, obviamente nadie nos dice nada. Nosotros un día lunes vemos llegar camiones, constructoras, etc; así de simple”, señaló Simian.

Los antecedentes del caso fueron puestos en conocimiento de la Contraloría para que investigue todo el proceso y la intervención de Álvaro Baeza, explicó la concejala Romina Tuma. “Que el abogado Baeza que era el ex asesor de la Ministra había venido acá a Temuco, hacer una especie de lobby con autoridades comunales, regionales y de la Seremi de Vivienda también, a fin de revocar la autorización de paralización de obras del edificio. Y esos son los antecedentes que vinimos a entregar a fin de que sea la Contraloría la que investigue, de que si hay hechos o no constitutivos de algún tipo de irregularidad administrativa, ya que creemos en este caso se ha actuado con total y absoluto secretismo en la materia”.

Las faenas de construcción del edificio que esta a cargo de la empresa Ebco Sur se reiniciaron la primera semana de febrero; y hoy en día se trabaja en la construcción del segundo piso con la consiguiente incomodidad de las 17 familias y dos jardines que cohabitan junto al polémico edificio.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *