26 septiembre, 2023

Core Aprueba $210 Millones Para implementación De Plan Centauro De Carabineros En La Araucanía

 Core Aprueba $210 Millones Para implementación De Plan  Centauro De Carabineros En La Araucanía

Core aprueba Plan Centauro para La Araucanía.
Además se asignaron 2 mil 132 millones 240 mil pesos para la normalización de tres Centros de Salud Familiar, y 24 millones de pesos para el diseño de un Centro de Salud Rural.

El Consejo Regional, presidido por el Intendente Andrés Molina, aprobó durante la tarde de hoy en Temuco, un total de $210 millones 304 mil pesos para la adquisición de vehículos y equipamiento, lo cual permitirá implementar en nuestra región el Plan Centauro de Carabineros de Chile.


El Plan Centauro es una iniciativa de la policía uniformada, que ya se encuentra en operaciones en tres regiones del país, y que tiene como finalidad de disminuir los delitos, apoyando la función preventiva.

Al respecto, el Comandante de Carabineros, Rodolfo Lobos, se refirió al origen y funciones del Escuadrón Centauro y los objetivos de disminución de delitos, que se espera lograr en la región. “Progresivamente esto nace del escuadrón Centauro que se implemento en la ciudad de Santiago, en la zona Metropolitana. De ahí se han ido adhiriendo otras tres regiones y ahora se suma la región de la Araucanía, que pasa a constituir una sección de intervención policial -en menor escala que en la región Metropolitana- que tiene la denominación sección Centauro; que justamente es esa sección de intervención policial en aquellos lugares dentro de la región, en donde de acuerdo a la visión estadística diaria que hacemos nosotros en nuestros cuarteles se producen incrementos de focos delictuales atentatorios contra la propiedad y las personas”.


Este proyecto, permitirá adquirir 2 furgones de tracción simple, 2 furgones de doble tracción, 8 motos todo terreno y dos buses para el transporte de personal e imputados, además de sistemas de comunicaciones, dos cajas tácticas y 4 equipos pss de respiración autónoma.

El intendente y ejecutivo del Gobierno Regional, Andrés Molina, se mostró satisfecho por la aprobación de este proyecto y optimista por los resultados que se esperan en beneficio de toda la comunidad de La Araucanía. “Lo más importante es que esto actué en las comunas, en las 32 comunas de nuestra región. Esto no es sólo para Temuco y Padre Las Casas, es para todas y cada unas de nuestras comunas. Combate los problemas que tiene cada una de las comunas, le da seguridad a la gente, le da tranquilidad, tenemos una dotación de 23 Carabineros más en nuestra región y dotado con toda la implementación necesaria, para combatir los robos que estamos teniendo en las escuelas, también los temas de delincuencia, de droga y colateralmente va a poder visualizar y reordenar los temas que tienen que ver con abigeato”.


El consejero Manuel Aravena, Presidente de la Comisión Social de Gobierno Regional, afirmó que tras el proceso administrativo de la licitación de recursos, se espera en un plazo no mayor a tres meses tener en funcionamiento este plan. “Muy conforme muy contento, de que la novena zona policial cuente con esta nueva unidad o sección especializada para combatir el crimen, y sobre todo el crimen organizado en la región”.

Millonaria inversión en salud

Por otra parte, los consejeros aprobaron el proyecto de normalización del Centro de Salud Familiar, CESFAM, de Teodoro Schmidt, por $1 mil 881 millones, el incremento de recursos para la normalización de los CESFAM de Ercilla y Renaico, que tendrán una inversión total de $251 millones, y el diseño para la construcción del Centro de Salud Rural de Puerto Domínguez, por $24 millones, lo cual fue destacado ampliamente por el Intendente Andrés Molina, por cuanto permite a la región ponerse al día en la deuda que existe hacia el sector salud.

En el ámbito de la educación, se dio luz verde al diseño de la reposición de la escuela Augusto Winter de Saavedra, por $79 millones, y se aumentó de $15 millones a $17 millones 604 mil pesos, el proyecto de implementación y reparación del Gimnasio de Acondicionamiento Físico El Toqui de la comuna de Lautaro.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *