29 septiembre, 2023

CORE Aprueba Medidas Para Borde Costero

 CORE Aprueba Medidas Para Borde Costero

El  Consejo Regional de la Araucanía presidido por su ejecutivo y primera autoridad regional Andrés Molina, voto  aprobar el informe evacuado  de la Comisión AD- HOC  ducto CELCO. Este informe contempla las medidas propuestas por esta comisión  para el tratamiento de las implicancias que tendría la instalación del ducto de descarga de RILES de la planta de celulosa “CELCO” en la zona contigua al litoral sur de la región. Esta comisión estuvo presidida por el consejero Manuel Aravena y sus integrantes fueron los consejeros Olivos, Flies, Fernández, Fuente, Cárcamo y Muñoz.

 

 

 

 

Los orígenes de esta comisión se enmarcan en un acuerdo del pleno del Consejo Regional del gobierno Regional de La Araucanía, que resolvió constituir una Comisión ad hoc, que pudiera abocarse a proponer ese cuerpo colegiado una definición acerca de la resolución dictada por la COREMA de la región de Los Ríos que aprobó el Estudio de Impacto Ambiental que autoriza a la planta celulosa CELCO la instalación de un ducto para descarga de RILES en el mar, cuya localización está proyectada en un sector inmediatamente contiguo al litoral sur de la región de La Araucanía.

 

En cumplimiento de este mandato, la Comisión se constituyó en diversas sesiones de análisis y estudio para abordar con los diversos actores involucrados en dicha materia. 

 

Como resultado de ese trabajo, surge este informe que fue, en sesión ordinaria, sometido consideración del Consejo Regional de La Araucanía y por su intermedio al ejecutivo del Gobierno Regional, representado por el Presidente del Consejo, en su calidad de Intendente Regional de La Araucanía.

 

La comisión por medio de su informe consigno 7 consideraciones previas a las medidas propias del documento en las que se destacan por ejemplo que la comisión  realizó un esfuerzo serio y real por obtener el máximo de antecedentes y escuchar a todos los principales involucrados y protagonistas de este proceso, que en la vecina región de Los Ríos, donde se emplaza la planta, lleva ya muchos años de discusión, no exenta de conflictos y enfrentamientos serios.

 

Otra de las consideraciones fue que en nuestra región los más involucrados y por tanto mayormente informados en esta materia, han sido los habitantes de la localidad de Queule y las comunidades Lafkenche del sector, principal caleta pesquera de La Araucanía, quienes han sostenido una postura contraria a la eventual instalación del ducto, por considerar que se verían directa e inmediatamente afectados en lo ambiental, social, cultural y productivo, debido a que el ducto se instalaría a escasos 2 km. de distancia de esa comunidad.

 

Además resguardando el equilibrio de antecedentes dando garantías a todos los sectores para ser oídos en sus planteamientos sobre el controversial tema, debiendo dejar constancia que la Empresa Titular del proyecto, no concurrió a la sesión en la que había sido invitada, por lo que la comisión se vio privada de escuchar sus argumentos como instancia formal.

 

El informe presentado por el Consejero Aravena en su calidad de presidente de la comisión especial se propusieron 8 medidas frente a la situación estudiada entre ella destacan:

 

Financiamiento de los estudios de línea base de nuestro borde costero más inmediatamente amenazado por el ducto.

 

Apalancamiento de recursos e inversión público privada en nuestro borde costero orientados a generar un polo de desarrollo económico y socialmente  sustentable para la Araucanía, centrándose en un  Plan Maestro de Desarrollo Sustentable del Borde Costero en la región de La Araucanía, generando una focalización inteligente de recursos, que permitan potenciar y/o fortalecer actividades económicas presentes naturalmente en el sector, como la pesca extractiva de mar, de estuario, la miticultura, y el turismo con pertinencia étnica y ambiental, por señalar las dos más importantes.

.Planificación y desarrollo sustentable del borde costero regional como una herramienta eficaz de preservación y uso de sus recursos disponibles.

 

Propone solicitar al ejecutivo de la región de Los Ríos evacuar copia de los informes y monitores de este proyecto, como así también los compromisos ambientales voluntarios.

 

Solicitar al ejecutivo de la Región de los Ríos información permanente y oportuna de todas las días y estudios vinculadas al ducto.

 

Generar una reunión de trabajo con la ministro del medio ambiente y el director ejecutivo de la Conama, a objeto de analizar los efectos del proyecto en la región de La Araucanía.

 

 Por último se solicitó vía informe  al Intendente y Ejecutivo del Gobierno Regional, ejercitando la vía administrativa, hiciera  llegar las conclusiones de esta comisión y el pronunciamiento del Consejo ante el Consejo de Ministros con competencia medio ambiental para que tomen conocimiento de la preocupación existente en nuestra región y consideren la revisión de la resolución que aprobó el estudio de impacto ambiental del ducto, atendiendo a las serias implicancias y amenaza cierta que su instalación tiene para la región

 

En el mismo pleno se acordó por votación dos medias más la primera al tema constitucional de la temática y la segunda la creación en el  consejo de una  comisión de Medio Ambiente de la misma forma que existen comisiones para temáticas específicas.

Cabe señalar que los Consejeros Regionales votaron en su gran mayoría por el  rechazo a la eventual construcción del  ducto en nuestra región.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *