CORE Aprueba Reposición De Tenencia De Carabineros En Labranza

En sesión ordinaria, el Consejo Regional aprobó por unanimidad la reposición de la Tenencia Labranza, Octava Comisaría de Temuco.
El apoyo a este proyecto por parte del cuerpo colegiado, fue el cierre de una jornada de trabajo donde la Comisión Social y Cultural del Consejo Regional, encabezada por el Consejero Manuel Aravena, propuso al pleno aprobar esta importante inversión, que mejorará el trabajo de Carabineros en el sector de Labranza.
“Hoy hemos tenido la satisfacción de votar en forma unánime, una iniciativa que estaban incorporada dentro del mensaje 081, enviado por el Ejecutivo, y relacionada con el proyecto de reposición de la Tenencia, en la localidad de Labranza, de Carabineros de Chile. Esto es muy importante, porque era una Tenencia que databa del año 1931, su construcción va a poder ser, en los próximos cuatro meses, reconstruida enteramente con un estándar de tenencias que tiene Carabineros de Chile para todo el país. Pero lo más importante es que se podrá entregar un servicio más eficiente y de mejor calidad a la población de Labranza, que hoy día supera, los cuarenta mil habitantes”, señaló el Consejero Regional Manuel Aravena.
La inversión en esta reposición asciende a un monto de M$ 300.291 (trescientos millones doscientos veintinueve mil pesos). Esta tenencia se elevaría a la calificación de Sub Comisaría, que se traduce en mayor dotación de efectivos para la comunidad.
En relación con la inversión de infraestructura e implementación a esta fuerza de orden y seguridad, el Consejero Patricio Olivos puntualizó: “Para mi tenía un doble propósito la venida del alto mando de Carabineros, porque aparte de la entrega que se le hizo a Labranza, yo estaba comprometido con la Comunidad de Curarrehue. Una vez que se manifieste y se haga pleno el trabajo en Labranza, Carabineros se comprometió a que la próxima Sub Comisaría va a ser construida en la ciudad de Curarrehue, porque es una ciudad que necesita una nueva comisaría, porque es una ciudad fronteriza.”
En relación con otros proyectos dentro del mismo ámbito, el Consejero Olivos explicó que “se adquirió también, un compromiso con ocho comunas que van a tener el sistema de cámaras de vigilancia, y también se habló de las juntas de vigilancia con respecto al tema del abigeato. Hoy día, el trabajo que se hizo con Carabineros, fue un trabajo arduo y fructífero y yo estoy convencido de que, entregándole herramientas a Carabineros, estamos solucionando un problema acá en la región”
Comisión de Infraestructura y Fomento productivo
La comisión de Infraestructura y Fomento Productivo, propuso al Consejo aprobar el mensaje 083, incorporado por el Ejecutivo del Gobierno Regional, Andrés Molina, que se centraba en la adquisición de equipamiento y vehículos para las comunas de: Cunco, Loncoche, Los Sauces y Carahue.
Estos proyectos tienen un costo de M$ 415. 845 (cuatrocientos quince millones ochocientos cuarenta y cinco mil pesos) en total.
Además esta comisión, por unanimidad, planteó al Consejo aprobar la transferencia de Fondos para el Programa Emprendimiento Local de Corfo. Dicha propuesta fue acogida favorablemente por los Consejeros Regionales, lo que se resume en el acuerdo de transferir a la institución antes mencionada la suma de M$ 514.000 (quinientos catorce millones de pesos) para tan importante proyecto de La Araucanía.
“Aprobamos más de cuatrocientos millones en máquinas para la recolección de residuos sólidos a tres comunas. En este caso de Cunco, Loncoche y Los Sauces, y una moto niveladora para Carahue. Aprobamos más de quinientos millones de pesos, quinientos catorce millones de pesos, para la transferencia a Corfo, donde va a haber un jurado compuesto por Consejeros Regionales y representantes del Ejecutivo, donde vamos a favorecer directamente a los emprendedores locales. Por lo tanto aquí hay un buen acierto para quienes quieren emprender y generar empresas y negocios en las comunas”, señaló el Consejero Regional Marcelo Carrasco.
También el Consejo Regional aprobó el incremento al proyecto, ingresado por la primera autoridad regional, denominado “Construcción de Infraestructura Sanitaria Sectores Rurales de Los Sauces”. Dicho incremento corresponde a M$ 278.182 (doscientos setenta y ocho millones ciento ochenta y dos mil pesos), lo que deja a la obra sanitaria con un costo de M$ 2.220.044 (Dos mil doscientos veinte millones cuarenta y cuatro mil pesos) como monto final de la misma.