1 octubre, 2023

Core Electo: “Presidente Piñera Debe Una Explicación Ante Incumplida Ley Araucanía”

 Core Electo: “Presidente Piñera Debe Una Explicación Ante Incumplida Ley Araucanía”

CoreElectoSandovalEl Consejero Regional electo por Temuco y Padre Las Casas agregó que las promesas asumidas por Piñera lamentablemente no se han cumplido y le han generado un gran daño a una región que necesita paz e ir derrotando la desigualdad y el subdesarrollo.

 “Como un nuevo engaño que demuestra el fracaso histórico del Estado de Chile en su relación con nuestra región”, calificó el Consejero Regional electo Daniel Sandoval el incumplimiento del Presidente Sebastián Piñera del envío y materialización de la Ley Araucanía, la cual nació tras los hechos de violencia ocurridos en la región para buscar una mejor convivencia y derribar el rezago en La Araucanía, gatillado por la muerte del matrimonio Luchisnger Mckay.

Sandoval recordó que con visitas relámpagos de diversos ministros se acordó ante los parlamentarios, que el Presidente enviaría al Congreso antes del inicio de la discusión presupuestaria 2014, tres proyectos de ley: El primero referido al proceso de consulta convenio 169 de la OIT; el segundo con la conformación del Consejo Nacional de Pueblos Indígenas y el tercero está La Ley Araucanía.

De acuerdo a lo anterior el periodista expresó “aún la región y los parlamentarios siguen esperando esos proyectos. Ahora el Presidente Piñera le debe una explicación a La Araucanía, al Intendente, a su gente y al pueblo mapuche por engañar una vez más a una región que necesita de un trato especial, que necesita un nuevo trato de parte del Estado de Chile, en políticas públicas, programas y presupuestos distintos para una región distinta y eso durante 130 años de historia aún no acontece”, sentenció

Agregó el Consejero Regional electo por Temuco y Padre Las Casas que las promesas asumidas por Piñera lamentablemente no se han cumplido y le han generado un gran daño a una región que necesita paz e ir derrotando la desigualdad y el subdesarrollo frente a la falta de agua, fomento productivo para los pequeños productores, recursos para los emprendedores, conectividad, impuestos diferenciados para las grandes empresas, entre otros incentivos de inversión.

Por último, Daniel Sandoval concluyó que “como región no podemos seguir permitiendo burlas como estas, venga del gobierno que venga. Ahora necesitamos caminar hacia una nueva Araucanía, hacia un nuevo ciclo político, con autonomía, poder y una ley con presupuestos adicionales, para ello necesitamos ser reconocidos por el Estado como una región especial, extrema en sus cifras y distinta a las demás, por el momento aún seguimos esperando mientras no seamos nosotros los propios actores de ese cambio”.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *