Core Revisará Este Miércoles Propuesta De Transferencia De Recursos FNDR a Corfo y a Seremi De Economía

 Core Revisará Este Miércoles Propuesta De Transferencia De Recursos FNDR a Corfo y a Seremi De Economía

Recursos en inversión por más de 2.500 millones de pesos deberán esperar nuevamente.

Con un 20.1% de pobreza e indigencia, que alcanza La Araucanía, desglosado en un, 6,1% de Indigencia y un 14% de condición de pobreza no indigente, y si sumamos, que el índice de Competitividad Regional, indica que la región, esta ubicada en el último lugar entre las regiones de Chile, la transferencia M$270.000, para el financiamiento de programas de innovación de la competitividad, de gestión de la calidad y fomento productivo, es un inyección real de posibilidades para La Araucanía.

La inversión mencionada busca ser el financiamiento del programa denominado: Programa para el Fomento Productivo Municipal Sectorial”. Inversión que deberá ser revisada por el Pleno del Consejo del Consejo Regional, este miércoles 2 de marzo; al igual que la propuesta de Transferencia de Recursos FNDR 2011 a CORFO– Programa Zonas Extremas y de Rezago Productivo.

Los Incentivos asociados al Fondo de Promoción de Inversiones para las zonas Extremas y para las zonas de Rezago Productivo, corresponden a subsidios de: Estudios de Prevención, Subsidios de Facilitación de la puesta en Puesta en Marcha en Zonas Extremas y Rezago Productivo, además del Subsidio a la Inversión en Activos Fijos en Zonas Extremas y de Rezago productivo .

Por la importancia de la declaratoria, de zona de rezago productivo por parte de CORFO, la cual considera hoy en día la totalidad de la Región y al impacto que puede significar este a apoyo a la inversión privada en la superación de los índices económicos regionales. En este sentido, el mensaje propuesto por la primera autoridad de regional, Andrés Molina, y con fecha 18 de Enero, nuevamente será revisado por el Consejo Regional.

“Lamento que no se haya aprobado el proyecto de atracción de inversiones de CORFO. Es un proyecto que estaba vencido en su plazo, pero vamos a tratar de reingresarlo, para los efectos de poder aprobarlo, porque es un proyecto muy necesario. Estos recursos están contemplados en el Plan Araucanía, que están, y que corresponden a parte a los seis mil millones de pesos que estaban en Intendencia y que se sometieron a Consejo Regional”, señaló la primera autoridad de la Araucanía.

El Mensaje contemplaba recursos por 2.500.000.000 (dos mil quinientos millones de pesos) durante el período 2011 -2012, que deberán esperar hasta el 2 de marzo para ser ratificados por el cuerpo colegiado o no. Este mensaje puede generar más de 2.300 empleos totales y apalancar 45 millones de dólares en inversión privada.

Al respecto el Seremi Economía, Carlos Isaacs, sostuvo que “Estos son instrumentos que para el Gobierno Regional son nuevos de financiar. Estamos acostumbrados habitualmente a que se financien otro tipo de inversiones caminos, agua potable, pozos, postas. Sin embargo, tenemos que aprender esta nueva dinámica, necesitamos desarrollo productivo y este es un mensaje que los consejeros han requerido su tiempo para poder pensar. Estoy muy seguro que van a cumplir su compromiso, de que este miércoles ya tengamos a probado este importante proyecto, que permitirá el apalancamiento de más de 2 mil 300 puestos de trabajo y una inversión que también permitirá que entre 70 y 80 empresas puedan llegar a la región, generando capacidad de creación de mano de obra”

En tanto, La Comisión Social y Cultural del Consejo de Regional en la misma sesión aprobó con la presencia de vecinos iniciativa de Construcción Posta Rural de Ranquil de Lonquimay, con cargo a recursos FNDR 2011 – 2012 y el Mejoramiento del Centro Deportivo de Carahue.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *