Corte De Apelaciones De Santiago Acoge Recurso De Protección En Contra De Aeropuerto

 Corte De Apelaciones De Santiago Acoge Recurso De Protección En Contra De Aeropuerto

La Corte de Apelaciones de Santiago acogió a tramitación, un recurso de protección presentado  por 8 comunidades indígenas del sector Quepe Pelales en la comuna de Freire que se oponen a la construcción del aeropuerto  Maquehue. Invocando  los convenios internacionales  con los pueblos originarios. El Ministerio de Obras Públicas, dispone de un plazo de cinco días para responder al tribunal de alzada capitalino.

 

 

 

Lo anterior fue confirmado por el vocero de las comunidades Iván Reyes Aclaman que señaló que “en la Corte de Apelaciones de Santiago fue acogido a trámite el recurso de protección que nosotros presentamos. Donde estamos impugnando la adjudicación de la licitación por no consulta a las comunidades. Bueno, esto significa que el Ministerio de Obras Públicas tiene un plazo de 5 días, para que informe respecto a este recurso que nosotros presentamos”.

 

Una vez  culminada esta fase judicial el dirigente mapuche, dijo que espera que se aclare el fraude  en que habrían incurrido las autoridades del MOP en la que estaría vinculada  la ex Seremi Jazmín Balboa y  el ex propietario del terreno Rafael del Canto. “Aquí el Ministerio de Obras Públicas y el Gobierno anterior constantemente hizo montaje, engaño al mismo Gobierno. El gobierno se engaño asimismo, colocando comunidades inexistentes, que no eran del territorio. Y nosotros que somos colindantes afectados, siempre se nos ignoro, se nos ninguneo y eso es lo que la Corte, los Tribunales están acogiendo hoy nuestro reclamó. Esperamos, primero, que se termine definitivamente el proyecto del aeropuerto y segundo que se busquen los responsables de este fraude que ha existido en forma tan escandalosa”, manifestó el vocero de las comunidades indígenas de Freire.  

 

Recordemos que la construcción del aeropuerto se encuentra licitada a la empresa Belfis y tiene un costo de cien millones de dólares. Paralelamente el alcalde de Victoria y parlamentarios de la zona realizan gestiones para que la Terminal aérea sea construida  en la provincia de Malleco.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *