Corte De Apelaciones Declaró Admisible Recurso Para La Remoción De Administrador Municipal De Pitrufquén

Se declaró admisible el recurso de protección presentado por 4 concejales de Pitrufquén, en contra del alcalde de esta comuna, para la remoción del administrador municipal, el dictamen fue pronunciado por la Tercera Sala de la Corte de Apelaciones de Temuco integrada por ministro Aner Ismael Padilla B., Fiscal Judicial, Oscar Luis Viñuela y el Abogado Integrante Marcelo Eduardo Neculman con fecha 2 de junio 2020.
Ahora los concejales tienen un plazo de 8 días para presentar los antecedentes, donde estos deberán argumentar principalmente sobre los cargos en contra del administrador municipal, Ignacio Chesta, donde el ente jurídico, además deberá pronunciarse si hay cuórum para la remoción del administrador.
La noticia que ha tomado ribetes nacionales, comenzó cuando fue votado favorablemente-en último concejo municipal- por cuatro de seis concejales en orden a solicitar la remoción del cargo del administrador municipal, quien, a juicio de ellos, ha incumplido el rol confiado, e incluso está cuestionado por supuestas irregularidades.
El reclamo que hacen los cuatro concejales es que pese a una votación democrática y por mayoría, el alcalde Jorge Jaramillo (PPD) no aceptó la decisión y se negó a cursar la remoción, argumentado que su voto también es valido en este caso.
Frente a esta situación el Alcalde Jorge Jaramillo no aceptó la decisión y se negó a cursar la remoción, pese a la mayoría de la votación. En ese sentido, la máxima autoridad comunal precisó que “el administrador municipal sigue ejerciendo su cargo, aquí no hay el dos tercio que manifiesta el Articulo 30 de la ley orgánica (…) que dice que el dos tercios donde el Alcalde también participa, hay jurisprudencia de la propia Contraloría General de la República, donde el alcalde también participa de la votación, por lo tanto el 4-3 no genera el dos tercio, que estipula la ley, de hecho el encargado y nuestro director de la unidad de control mañana emite el informe respectivo que efectivamente no se cumplió con la normativa respectiva, por lo tanto el administrador sigue ejerciendo su cargo», finalizó diciendo el alcalde Jaramillo.
Luego de esto los concejales Luis Maricán, José Lizama, César Oliva y Adrián Ibarra emitieron un comunicado en el que expresaron que «es un hecho lamentable que hoy la primera autoridad no acepte el debate de las ideas y ante la escases de contenido en el debate recurra a denigrar de forma reiterada a los que manifestaron su voto en contra y en particular a los concejales que votar por la remoción del administrador», esto en referencia a que el concejal Cesar oliva se encuentra en investigación por supuestos hechos de connotación sexual.
Al respecto José Lizama (UDI) señaló que están preocupados por la forma como el alcalde está manejando un tema que debería debatirse de manera abierta hacia la comunidad y por, sobre todo, respetar un acuerdo que está consagrado en la ley como lo es una votación de un cuerpo colegiado.
Lizama agregó que «creemos que es una actitud antidemocrática del alcalde ya que se niega y no admite dictar el decreto de remoción del administrador municipal». El edil explicó que se pidió la salida del funcionario porque «hay un montón de irregularidades como el no pago de cotizaciones previsionales y el proyecto de reposición de luminarias led que es un escándalo de corrupción a nivel nacional».
Debido a lo anterior, los cuatro concejales presentaron un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Temuco el cual fue declarado admisible durante el día martes y busca, agregaron que, “se inicie un proceso que permita aclarar el por qué el alcalde no accede a dar curso a una decisión efectuada en sesión ordinaria del Concejo Municipal con toda la comuna de testigo”.
Los concejales además indicaron que desde hace tiempo se registran situaciones intolerables en la comuna como por ejemplo actitudes de persecución a funcionarios municipales, por lo que evalúan seguir con la presentación de acciones judiciales y administrativas en la Contraloría Regional y si es preciso en el Ministerio Público para que se dé curso a investigaciones que permitan aclarar estas supuestas irregularidades administrativas, así como «actitudes dictatoriales».
Hoy el alcalde de Pitrufquén señaló ““Contarle solamente muy acotado, porque no pretendo explayarme respecto a esta situación, los concejales Marican, Lizama, Ibarra y también el concejal Oliva, presentaron un recurso ante la corte producto de la remoción del administrador municipal, yo quiero decirle que nosotros obviamente vamos a seguir todos los conductos regulares, el administrador sigue en sus funciones sigue trabajando en terreno, por lo tanto no voy a extenderme más respecto a ese tema ya que nosotros nos encontramos avocados en trabajar para combatir la pandemia”señaló el alcalde Jorge Jaramillo, este miércoles en el programa municipal que se trasmite de lunes a viernes en Radio Universal.
