4 octubre, 2023

Corte De Temuco Acoge Recurso De Protección En Favor De Escolares Mapuches Por Acoso Policial

 Corte De Temuco Acoge Recurso De Protección En Favor De Escolares Mapuches Por Acoso Policial

Corte de Apelaciones de Temuco, ordenó a Carabineros de abstenerse de efectuar acciones de hostigamientos e interrogatorios a menores de la comunidad indígena Antonio Ñirripil de Lautaro.

La Corte de Apelaciones de Temuco acogió un recurso de protección presentada por la abogada Karina Riquelme, a favor de alumnos de primero a séptimo básico de la Escuela Blanco Lepín de la comunidad Antonio Ñirripil de Lautaro que constantemente son objeto de hostigamiento por personal de Carabineros en busca de informaciones de familiares de los menores que son requeridos por la justicia en causas de usurpación de tierras y otros hechos de violencia registrados en la comuna del Toqui.

La corte resolvió que en futuras actuaciones Carabineros debe contar con una orden judicial para acercarse a los menores. Al respecto la abogada Karina Riquelme dejo manifestó que “En estas visitas a los niños se les preguntaba quienes eran sus familiares, se les quería tomar fotografías. A este respecto, los Carabineros responden que ellos nunca se han acercado al colegio, que nunca han tenido algún tipo de constancia en el retén de Pillanlelbún o de Lautaro, de que ellos hayan ido al colegio. Gracias a la declaración de un profesor del colegio, podemos dar cuenta que los dichos de Carabineros son falsos y la Corte acoge el recurso y le ordena a Carabineros, que ante cualquier tipo de actuación en el que se vulneren los derechos, ellos deben pedir primero autorización judicial”.

En tanto, la psicóloga de la Clínica de la Universidad de la Frontera Claudia Molina, en un informe entregado ante el tribunal de alzada, da cuenta que desde enero pasado los menores presentan retraimiento, sentimientos de desconfianza e irritabilidad asociado aun stress postraumático, que los mantiene en tratamiento terapéutico y farmacológico.

“Constatar el daño psicológico que esta provocado a partir del hostigamiento escolar, además, dentro de la misma comunidad también. La gran mayoría de los niños presenta trastornos de stress postraumático o sintomatología asociado que es un trastorno ansioso, en el fondo, con mucho temor a la figura de Carabineros. Alguno de ellos están recibiendo apoyo de terapias, en particular la niña que estaba en la situación más grave –digamos-, que es la que esta con una depresión, que requiere de apoyo farmacológico, incluso”, sostuvo la psicóloga Claudia Molina.

Cabe recordar que tanto la policía civil, como uniformada trata de obtener antecedentes para lograr la detención de indígenas que se mantienen prófugos de la justicia, imputados de ataques incendiarios a los fundos San Leandro y Tres Luces de propiedad de Pablo Herdener.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *