29 septiembre, 2023

Corte de Temuco Acogió Recurso de Protección de Gendarmería Por Internos Mapuches en Huelga de Hambre

 Corte de Temuco Acogió Recurso de Protección de Gendarmería Por Internos Mapuches en Huelga de Hambre

Cárcel de Temuco. Fotos: Carlos Valverde.

El tribunal de alzada ordenó a Gendarmería tomar las medidas necesarias para proteger la salud, vida e integridad física de los huelguistas.

Cárcel de Temuco.

La Corte de Apelaciones de Temuco acogió este jueves el recurso de protección presentado por Gendarmería, en favor de nueve internos mapuches en huelga de hambre líquida en los penales de Angol y Temuco.

En fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada acogió la acción judicial y ordenó a Gendarmería tomar las medidas necesarias para proteger la salud, vida e integridad física de los huelguistas: Sergio Levinao Levinao, Freddy Marileo Marileo, Víctor Llanquileo Pilquimán, Juan Queipul Millanao, Juan Calbucoy Montanares, Danilo Nahuelpi Millanao, Reinaldo Penchulef Sepúlveda, Hanthu Llanca Quidel y Celestino Córdova Tránsito.

La resolución del fallo indica que “los internos mediante una huelga de hambre sostenida, han cometido una perturbación y amenaza grave contra las garantías constitucionales invocadas, existiendo un peligro serio e inminente que amenaza su vida e integridad física y psíquica, conductas que revisten los caracteres de ilegales y arbitrarias, correspondiendo a este tribunal adoptar las correspondientes medidas de resguardo”.

Los comuneros iniciaron esta medida de fuerza el pasado 4 de mayo, cumpliendo más de dos meses en huelga, exigiendo continuar la medidas cautelares o condenas -dependiendo de cada caso- en sus respectivos domicilios o rehue, como es la solicitud del machi Celestino Córdova Tránsito.

Por último, el fallo indica que “en caso de que resulte necesaria una hospitalización, debe priorizarse en un centro hospitalario intercultural, a fin de que se les brinde una total y completa atención médica con pertinencia cultural en el resguardo de su salud, facultad que deber realizarse con pleno respeto de la dignidad de los internos».

Equipo Universal Noticias

http://www.radiouniversal.cl

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *