Corte Suprema Acogió Recurso De Nulidad y Dictó Sentencia De Reemplazo Para Comuneros Mapuches

 Corte Suprema Acogió Recurso De Nulidad y Dictó Sentencia De Reemplazo Para Comuneros Mapuches

Familiares rechazan fallo de la Corte Suprema y comuneros siguen con la huelga.

El Ministro de la Corte Nibaldo Segura, fue el encargado de leer el importante fallo que acogió el recurso de nulidad. De esta manera, la Segunda Sala Penal dictó sentencia de remplazo, con lo cual no habrá un nuevo juicio, anulando de esta forma el juicio del Tribunal Oral de Cañete y las sentencias de 25 y 20 años de cárcel en contra de los cuatro comuneros indígenas.

De esta forma, el comunero mapuche Héctor Llaitul, deberá cumplir una pena de 4 años por el ataque a al comitiva del fiscal Mario Elgueta y una segunda pena de 5 años por el ataque robo con violencia al agricultor José Santos Jorquera.

En tanto, Ramóm Llanquileo, José Huenuche y Jonathan Huillical deberán cumplir una pena de 3 años de prisión por el ataque al fiscal; y una pena de 5 años de cárcel por el ataque al agricultor Santos Jorquera.

Cabe señalar, que los indígenas fueron absueltos por la justicia militar por los mismos delitos.

 

Familiares rechazan fallo de la Corte Suprema y mapuches continuaran con huelga

Familiares rechazaron sentencia de reemplazo, ya que aseguraron con este falló la Corte Suprema estaría avalando la aplicación de la ley antiterrorista en Chile, con la utilización de testigos secretos o protegidos, por lo cual las personas no van a tener debidos procesos y juicios justos. Por esta razón, Paola Pezoa, esposa de Héctor Llaitul, indicó que los cuatro comuneros mapuches continuaran en huelga de hambre hasta las últimas consecuencias.

Además, los familiares de los indígenas condenados anunciaron que recurrirán a tribunales internacionales porque en Chile no existe la justicia para el pueblo mapuche.

Recurso de protección

Por su parte, un recurso de protección para salvaguardar la vida de los cuatro mapuches, presentará esta tarde ante la Corte de Apelaciones de Temuco, el abogado del Servicio de Salud Araucanía Norte, Humberto Sánchez.

El director del hospital de Victoria, Joaquín Sanzana, explicó que dada la condición crítica en la que se encuentran Llaitul, Lanquileo, Huillical y Huenuche se determinó la realimentación por la fuerza una vez obtenida la autorización de la Corte. “En realidad los cuatro está más menos en las mismas condiciones, yo diría que los cuatro están bastante delicados en ese mismo sentido. Evidentemente, nosotros como hospital de Victoria y Servicio de Salud Araucanía Norte, tenemos que tener las salvaguardas legales que son atingentes a este tipo de situación, eso significa presentar un recurso de protección, donde se vele por la vida de los pacientes como cualquier paciente que ingresa al hospital de Victoria”.

 

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *