Corte Suprema Anula Juicio Condenatorio En Contra De Dos Comuneros Mapuches Por Ataque a Carabineros

Se trata de Eric Montoya y Rodrigo Montoya Melinao, condenados a 5 años de presidio por el ataque con armas de fuego en contra de Carabineros registrado en el fundo Centenario, en octubre de 2011.
La Corte Suprema dejó sin efecto el juicio que sentenció a 5 años de cárcel a los comuneros mapuches Eric Montoya y Rodrigo Montoya Melinao, en febrero de este año.
De esta manera, el máximo tribunal del país acogió el recurso de nulidad contra el fallo dictado por el Tribunal Oral en lo Penal de Angol que condenó a ambos comuneros por su participación en un ataque con armas de fuego a Carabineros, perpetrado en octubre de 2011 en el fundo Centenario, donde tres policías uniformados resultaron heridos.
La Corte fundamento su decisión en la falta de evidencias de la fiscalía en contra de los indígenas, ordenando la realización de un nuevo juicio y con jueces distintos. Sin embargo, esta vez el juicio será sólo por las heridas que sufrió uno de los Carabineros lesionados en el ataque.
Sobre la determinación del máximo tribunal de justicia, el abogado de ambos imputados, Nelsón Miranda, destacó que esta es la tercera vez que la Corte Suprema anula un juicio en que han sido condenados mapuches por hechos de violencia en la zona de Ercilla por el Tribunal Oral en lo Penal de Angol; lo cual deja en evidencia que el pueblo mapuche esta siendo víctima de montajes ante la justicia.
Actualmente, Eric Montoya y Rodrigo Montoya Melinao se encuentran en prisión preventiva en la cárcel de Angol.