Corte Suprema Anuló Fallo Que Condenó a Siete Años De Cárcel a Werkén Mijael Carbone

 Corte Suprema Anuló Fallo Que Condenó a Siete Años De Cárcel a Werkén Mijael Carbone

MijaelCarboneQueipulEl dirigente mapuche ha permanecido en la clandestinidad, tras ser declarado en rebeldía por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Angol, luego que este no se presentara a la audiencia de lectura de veredicto por homicidio frustrado a Carabineros.

En fallo dividido de los ministros de la segunda sala de la Corte Suprema fue acogido el recurso de nulidad de fallo que había condenado a siete años de presidio por homicidio frustrado a Carabineros al Werkén de la Comunidad de Temucuicui Tradicional de Ercilla, Mijael Carbone Queipul, por hechos relacionados con una investigación por abigeato ocurrido el 25 de mayo de 2011, al interior del fundo Montenegro de propiedad de René Urban.

La sentencia de los ministros Hugo Dolmestch, Rosa María Maggi, Juan Escobar y los abogados integrantes Jorge Barahona y Jorge Lagos establece que se infringió la ley al aceptar como prueba los dichos de testigos que aseguraban reconocer a Carbone Queipul por las ropas que vestía, sin detallar si fue a corta distancia o si fue reconocido físicamente, y el único argumento para sostener la acusación fiscal fue el testimonio de tres funcionarios de Carabineros que aseguraron haber visto, momentos antes de la detención, a una persona que vestía con ropa similares a Mijael Carbone Queipul.

El Lonko de la comunidad, Juan Catrillanca, valoró el dictamen de la Suprema, aunque dijo estar consciente que los dirigentes mapuches están siempre expuestos de ser acusados. “Los testigos para la fiscalía y Carabineros van a llegar a sobrar, porque ellos tienen los recursos para inventar cualquier montaje y decirle a los que van atestiguar, porque esos son la gente barata que aprovechan de confundir para que le carguen la mano. Igual espero que la justicia se mantenga con testigos verdaderos, no con testigos falsos que invento por Carabineros el fiscal. Al comunero dirigente siempre lo van a acusar de algo. Y aquí el Werkén Mijael no había cometido nada; y se fue a clandestinidad porque él no estaba de acuerdo de lo que lo estaban acusando y menos la comunidad”.

Mijael Carbone Queipul, fue declarado en rebeldía por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Angol, luego que este no se presentara a la audiencia de lectura de veredicto el 23 de agosto pesado, fecha desde la que ha permanecido en la clandestinidad.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *