Corte Suprema Condena a Municipio de Freire Por No Pagar Seguro de Cesantía de Trabajador

El fallo ordena continuar adelante con la ejecución hasta la entera solución del capital adeudado, más reajustes, intereses, recargos y costas.

La Corte Suprema acogió la demanda presentada por AFP en contra de la Municipalidad de Freire por el no pago del seguro de cesantía de trabajador municipal.
En fallo unánime la Cuarta Sala del máximo tribunal, acogió recurso de unificación de jurisprudencia deducido en contra de la sentencia que rechazó la demanda.
El fallo de la Suprema plantea que “es dable concluir que el seguro de invalidez y sobrevivencia, regulado en el artículo 59 del Decreto Ley N° 3.500, tiene el carácter de cotización previsional para todos los efectos legales, pues el inciso segundo del referido artículo 17 obliga a pagar por dicho concepto una ‘cotización adicional’, de manera tal que lo referido por la actora en su demanda, relativo a que la Municipalidad ejecutada adeuda la suma de $107.550 por concepto de ‘cotizaciones previsionales impagas’, resulta suficiente para entender que ésta comprende la pretensión de cobro por concepto del referido seguro”.
La resolución del máximo tribunal del país ordena seguir adelante con la ejecución hasta la entera solución del capital adeudado, más reajustes, intereses, recargos y costas, debiendo practicarse la liquidación que corresponda a tales accesorios desde que el deudor incurrió en mora y hasta el total y cumplido pago de conformidad a las normas establecidas en los artículos 5 y 22 de la Ley N° 17.322 y 19 del Decreto Ley N°3.500.