Covid-19: Fiscalía Abre Investigación Contra Seremi de Salud Tras Denuncia de Periodista

 Covid-19: Fiscalía Abre Investigación Contra Seremi de Salud Tras Denuncia de Periodista

Esto luego que la autoridad sanitaria diera positivo por Coronavirus y estuviera en contacto con diversos profesionales de la prensa regional.

Seremi de Salud de La Araucanía, Katia Guzmán.

Una investigación en contra de la Seremi de Salud, Katia Guzmán, inició la Fiscalía Regional de La Araucanía, luego que ésta diera positivo por covid-19 y estuviera en contacto con diversos profesionales de la prensa, especialmente en los puntos de prensa diarios que la autoridad sanitaria realizó durante esta semana para informar sobre la situación del Coronavirus en la región.

Así lo confirmó, el vocero de la Fiscalía Regional, Roberto Garrido, tras una denuncia realizada por un periodista. Investigación iniciada por el delito previsto en el artículo 318 del Código Penal que sanciona al que pusiere en peligro la salud pública por infracción de las reglas higiénicas o de salubridad, debidamente publicadas por la autoridad, en tiempo de catástrofe, epidemia o contagio.

“Según la denuncia le cabría participación y responsabilidad a la Seremi de Salud de La Araucanía, señora Katia Guzmán”, sostiene el vocero del Ministerio Público.

También, Garrido informó que el Fiscal Regional, Cristián Paredes, designó al Fiscal Jefe de Villarrica, Carlos Hoffmann, para investigar esta denuncia en contra de la Seremi de Salud y otros eventuales delitos que puedan registrarse en el marco del Estado de Catástrofe que vive Chile debido al Covid-19.

Recordemos que el Fiscal Hoffman, investiga la causa del paciente contagiado con el virus que viajó en avión desde Santiago a Temuco.

Además el Vocero de la Fiscalía indicó que se ha solicitado a la PDI la formación de un equipo especial que investigue este caso y otros que estaban a cargo del Fiscal Carlos Hoffman para la investigación de este caso y otros delitos similares.

Por último, Roberto Garrido recordó que las personas que cometan un delito de este tipo y no cumplan con las disposiciones de salud que imparte la autoridad, arriesga penas que están castigadas con multas que pueden llegar a las 20 UTM y además con penas privativas de libertad que pueden extenderse a los 540 días en su máximo.

Equipo Universal Noticias

http://www.radiouniversal.cl

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *