29 noviembre, 2023

Critican Ayuda Solicitada Por Gobierno De Michelle Bachelet Al FBI Para Enfrentar Conflicto Mapuche

 Critican Ayuda Solicitada Por Gobierno De Michelle Bachelet Al FBI Para Enfrentar Conflicto Mapuche

Revelaciones en Wikilieaks desataron el malestar y fuertes críticas entre dirigentes mapuches y de la Concertación.

 

 

En este sentido, dirigentes indígenas reaccionaron duramente en contra de la Concertación. Uno de ellos, Aucan Huilcaman, Presidente del Consejo de Todas las Tierras, señaló que este hecho demuestra la incapacidad que tuvieron los gobiernos de la Concertación para encontrar una solución definitiva a las demandas de los pueblos indígenas.

En tanto, Mijael Carbone, Werkén de la Comunidad Tradicional de Temucuicui, afirmó que los cables de la embajada estadounidense, filtrados por Wikileaks, indican que no existe ninguna relación entre los grupos armados de las FARC de Colombia y la Vasca ETA, en relación a las demandas históricas del pueblo mapuche.

Por su parte el ex Director Nacional de la Conadi, Domingo Namuncura, calificó como un acto absolutamente repudiable el realizado por integrantes del gobierno anterior, al pedirle ayuda a un gobierno extranjero para que se involucre en un problema de carácter nacional, situación que además viene a afectar a la soberanía del país, señaló Namuncura.

El Diputado Demócrata Cristiano, por la Araucanía, Fuad Chahín, aseguró que fue un error por parte del gobierno de Michel Bachelet, solicitar ayuda a la inteligencia norteamericana respecto a temas que sólo tienen que ver con Chile. Y digo que el haber pedido información y colaboración al FBI respecto al denominado conflicto mapuche es la expresión de una visión estigmatizante, puntualizó el Vicepresidente de la DC.

En tanto, El ex Ministro Secretario General de la Presidencia, José Antonio Viera-Gallo, quien fuera también comisionado para asuntos indígenas en la administración anterior, restó importancia a los cables diplomáticos filtrados por Wikileaks que indican que el gobierno de Michelle Bachelet pidió ayuda al FBI para monitorear el conflicto mapuche.

«Creo que son cosas que más bien incomodarán a la embajada norteamericana de que se filtren las informaciones que ellos mandan al Departamento de Estado, pero no le atribuyo ninguna trascendencia», afirmó Viera-Gallo.

Por su parte, el Gobierno, a través del Ministro del Interior Rodrigo Hinzpeter, afirmó que el actual gobierno siempre ha creído que no existe terrorismo en el denominado conflicto mapuche a diferencia de lo realizado por los gobiernos de la Concertación que fue querellarse por la ley antiterrorista.

Sin embargo, contrario a lo declarado por Hinzpeter, uno de los cables dados a conocer por Wikileads, deja en evidencia una crítica directa a Sebastián Piñera, al señalar que este durante la campaña presidencial indicó que la Araucanía estaba en llamas, declaración que Estados Unidos considera sensacionalista.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *