Cuarentena obligada para establecimientos de larga estadía para adultos mayores en toda la Araucanía

 Cuarentena obligada para establecimientos de larga estadía para adultos mayores en toda la Araucanía

???? ????????á ?? ?????? ??? ?????? ??? ???????? ????? ?????????? ? ??? ??????????, ???? ?? ???? ?????á? ????????? ?? ?? ???????? ???????? ? ????? ???? ?í? ??? ??? ??????? ?????????.

El Ministerio de Salud extendió el tiempo de la cuarentena territorial para las comunas de Temuco y Padre Las Casas, en la región, en donde además la autoridad decreto la instalación de barreras sanitarias a Establecimientos de Larga Estadía para Personas Mayores del país, que cuentan con autorización de funcionamiento.

En La Araucanía, se instalarán dos fiscalizadores por cada barrera sanitaria en los ELEAM, que del total 3 son estatales (SENAMA), 11 reciben subsidio de SENAMA y 9 son privados (sin subsidio).

La medida busca proteger a quienes pertenecen a este grupo de la población y se encuentran institucionalizados, considerando el riesgo que significa la existencia de un brote de COVID-19 al interior de estos establecimientos.

La Coordinadora Regional de Senama, Karin Mella junto al equipo, se desplegaron en terreno la madrugada de hoy para dar inicio a las nuevas medidas entregas por el Gobierno, en los tres Establecimientos de Larga Estadía para el Adulto Mayor de SENAMA, pertenecientes a las comunas de Loncoche, Melipeuco y Cunco. La Coordinadora Regional valoró el compromiso de los equipos ELEAM y destacó la relevancia de proteger al máximo la salud de todos los residentes y asegurar que se cumplan los protocolos que se han establecido para evitar los contagios de COVID-19.

Además, la autoridad regional agregó que; las aduanas sanitarias son muy estrictas en su funcionamiento, y en cada ELEAM habrá dos fiscalizadores que comprueben la temperatura, lavado de manos, antecedentes de salud y contacto con otras personas.

Es importante señalar que la cuarentena obligatoria significa que no podrá ingresar al recinto ningún trabajador que no se encuentre enrolado en la página www.C19.cl del Ministerio de Salud. Este es un formulario especial para los trabajadores de ELEAM, a través de un código QR en su celular, el que deberá exhibir al momento de ingresar al establecimiento para comenzar su jornada de trabajo.

Este código servirá para el ingreso del equipo profesional que proporciona los servicios socio-sanitarios, además de lavandería y aseo, y proveedores externos que aseguren el óptimo funcionamiento de los ELEAM en la región.

Asimismo, estos recintos deberán contar con barreras sanitarias que facilitarán la fiscalización de los flujos de ingreso y permitirán dar cumplimiento a los protocolos SENAMA ELEAM y al protocolo de contagio y aislamiento por Covid-19.

Juan Carlos Stone

https://radiouniversal.cl

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *