8 diciembre, 2023

Cuatro Personas Han Fallecido Por Influenza AH1N1 En La Araucanía Este 2013

 Cuatro Personas Han Fallecido Por Influenza AH1N1 En La Araucanía Este 2013

VirusAH1N1La Seremi de Salud, Gloria Rodríguez, hizo hincapié en la vacunación para poder prevenir las infecciones respiratorias como la Influenza AH1N1, e hizo un llamado a la población que, está dentro de los grupos objetivos, concurra a vacunarse lo antes posible.

La Seremi de Salud en la Araucanía, Gloria Rodríguez, informó que cuatro personas han fallecido en la Araucanía por la Influenza AH1N1, durante este año 2013.

Las personas fallecidas no estaban vacunadas y además presentaban patologías asociadas de mayor riesgo. “Los cuatro pacientes eran pacientes que tenían patologías asociadas de mayor riesgo. En un caso obesidad mórbida, en otro caso cardiopatía, un adulto mayor, una embarazada que tuvo que interrumpir su embarazo, eran todas personas no vacunadas. Todos los casos graves que se han presentado corresponden al grupo de edad entre 15 y 60 años”.

La Seremi Rodríguez señaló que durante las últimas tres semanas se presentaron 32 casos de infecciones respiratorias graves que fueron internadas en el Hospital Regional Hernán Henríquez de Temuco, entre ellas las cuatro personas fallecidas por la Influenza. Situación que motivo el tomar una serie de medidas de aislamiento intrahospitalario, que permitido controlar la situación.

Durante la última semana, la Seremi de Salud, indicó que se ha notado una disminución en relación a los casos anteriores y tampoco sean producidos nuevos decesos.

En este sentido, la autoridad de salud, sostuvo que las altas cifras de contaminación ambiental registradas las semanas anteriores pudo haber incidido en el aumento de enfermedades respiratorias y a su vez las medidas de restricción del uso de leña por la alerta sanitaria contribuido a la baja vista la última semana de más casos. “Todo esto se presentó simultáneamente a las altas cifras de contaminación ambiental, por lo tanto cuando empezaron a ver esos aumentos se decretó alerta sanitaria y se pudo hacer una restricción del uso de la leña, lo que ha disminuido significativamente la contaminación ambiental los días de emergencia y preemergencia. Nosotros pensamos que ese hecho pudo haber contribuido a la disminución también que hemos observado la última semana pero todavía no podemos asegurarlo. En todo caso tenemos absolutamente alerta toda la red”.

También, la doctora Rodríguez, hizo hincapié en la vacunación para poder prevenir las infecciones respiratorias como la Influenza AH1N1, e hizo un llamado a la población que, está dentro de los grupos objetivos, concurra a vacunarse lo antes posible. “Nosotros estamos haciendo mucho énfasis en la vacunación, a pesar de que estamos dentro de las regiones que tienen la vacunación más alta a nivel país con un 91% de cobertura, siempre nos queda un porcentaje dentro de los adultos mayores, en los cuales hemos tenido una cobertura inferior, 85%. Por lo tanto, estamos haciendo un llamado a que la población de los grupos objetivos que aún no se ha vacunado lo haga a la brevedad posible”.

Otras medidas entregadas por el Ministerio de Salud para prevenir el contagio de enfermedades respiratorias son el lavado constante de manos; el uso de pañuelos desechables, que deben ser votados inmediatamente una vez usados; el uso del antebrazo para cubrirse la cara y nariz, al momento de estornudar;  y mantener ventiladas casas y oficinas.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *