Cuenta Pública: Presidente Piñera Destacó Creación De Más De 70 Mil Empleos En La Araucanía

 Cuenta Pública: Presidente Piñera Destacó Creación De Más De 70 Mil Empleos En La Araucanía

PresidenteCuentaAraucana2014En materia de seguridad ciudadana dijo que su Gobierno “ha tenido una línea clara y precisa: en Chile tenemos una legislación para combatir la delincuencia, el narcotráfico y el terrorismo, esa legislación no está hecha en contra de ninguna persona en particular, mucho menos de un pueblo en particular, está hecha para combatir a los delincuentes, para combatir a los narcotraficantes y para combatir a los terroristas”.

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, llegó la tarde de este martes a la región de la Araucanía, para realizar la Cuenta Pública de su Gobierno en dicha región. La ceremonia fue realizada en el marco de la visita del Mandatario a las obras de construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de la Araucanía, ubicado en la comuna de Freire.

El Jefe de Estado destacó que la región está “superando el crecimiento promedio de un 5% al año, cosa que era desconocida. Hemos logrado crear en estos últimos cuatro años 74.754 nuevos empleos, superando largamente el compromiso de 50 mil nuevos empleos que era parte del Plan de La Araucanía”.

Del mismo modo, resaltó que La Araucanía “se había acostumbrado a vivir con tasas de desempleo de dos dígitos. Hoy día el desempleo promedio es un 5,1%, lo cual está muy cerca de lo que los economistas llaman pleno empleo”.

En materia de desarrollo de los Pueblos Originarios recordó la Cumbre Social celebrada en 2012 “que contó con una participación masiva, a través de más de 60 mesas comunales, mesas regionales, mesas nacionales, que nos permitieron conversar y escuchar, para que la elaboración y la implementación de este plan fuera algo que nos involucrara y nos comprometiera a todos. Sacamos adelante el Reglamento que permite ahora hacer consultas a nuestros pueblos originarios, de una forma más efectiva, más profunda y, al mismo tiempo, más eficaz”.

En esa línea resaltó la importancia de haber logrado “la regularización de la tenencia de la tierra en los sectores rurales, creando múltiples mecanismos, como el Programa Ventanilla Única, que ha reducido a menos de la décima parte el tiempo que se requería para regularizar la tenencia de la tierra”.

El Presidente Piñera valoró la creación de cinco nuevos Liceos Bicentenario de Excelencia en la región durante su Gobierno “el Liceo Bicentenario de Villarrica, el Liceo Bicentenario Indómito de Purén, el Liceo Bicentenario Enrique Ballacey de Angol, el Liceo Bicentenario de Temuco y el Liceo Bicentenario Padre Alberto Hurtado, en Loncoche. Todo lo cual nos ha permitido beneficiar a más de 2 mil alumnos, con una educación de calidad”. 

PresidenteCuentaAraucana4Seguridad ciudadana en la región

Durante su intervención, el Jefe de Estado se refirió a los hechos de violencia que se han registrado en la región de la Araucanía en los últimos días. Aseguró que como Gobierno “perfeccionamos la Ley Antiterrorista para garantizar mejor el debido proceso y el legítimo derecho a la defensa y la presunción de inocencia, que es parte de nuestro Estado de derecho. Y esa ley, que fue aprobada por el Congreso, es la ley que hoy día estamos aplicando. Por eso me sorprende que aquellos que en el pasado aplicaban una ley que no tenía las mismas garantías que la ley que hoy día tenemos en Chile, se nieguen a aplicar nuestra legislación, porque eso al fin es un tremendo error y causa un grave daño a la inmensa mayoría de los chilenos que queremos vivir en paz y en tranquilidad”.

Al finalizar sus palabras, dijo que el Gobierno “ha tenido una línea clara y precisa: en Chile tenemos una legislación para combatir la delincuencia, el narcotráfico y el terrorismo, esa legislación no está hecha en contra de ninguna persona en particular, mucho menos de un pueblo en particular, está hecha para combatir a los delincuentes, para combatir a los narcotraficantes y para combatir a los terroristas”.

 

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *