2 octubre, 2023

Curacautin Pasó De Alerta Amarilla A Roja Producto De La Helada De Hoy

 Curacautin Pasó De Alerta Amarilla A Roja Producto De La Helada De Hoy

Esta mañana el Intendente(s) Miguel Mellado junto al encargado de la Onemi, Fredy Rivas y los Seremis de Economía y de Gobierno dieron a conocer la situación en la cual se encuentra la zona cordillerana de la región de la Araucanía y cuál es el trabajo que se está realizando a través del Gobierno.

·         Miguel Mellado, intendente (s) estuvo ayer junto con el Ministro Hernan de Solminihac y el Director regional de la ONEMI en la zona de Lonquimay, Curacautin, Curarrehue, Cunco, monitoreando la situación de emergencia que se vive en estas localidades producto de los intensos nevazones.

·         Entre hoy y mañana hay una ventana de buen tiempo en el cual van a subir helicópteros de Carabineros, para detectar cual es la situación de aislamiento, estará también el SEREMI de agricultura al sector de Curacautin y Lonquimay en conjunto con SEREMI de economía y la ONEMI, para analizar de qué forma se puede seguir monitoreando.

·         Curacautin pasó de alerta amarilla a roja producto de la helada de hoy, que aumenta el grado de riesgo en esa zona.

·         Se está estudiando en este momento una cantidad de fardos que se repartirán en cada una de las comunas, viene desde Santiago un camión de la ONEMI con cerca de 800 a 900 cajas de alimentos más las que se están juntando en la región, para distribuirlas en cada Municipio.

·         Se va a necesitar de la ayuda y de la gestión de los alcaldes para distribuir las cajas de alimentos, fardos y concentrados para los agricultores. Se puso también, a disposición de los alcaldes una cantidad de Bulldozer para que sean utilizados en aquellos lugares donde es necesario despejar, para la gente que está aislada pueda salir de sus casas. Hay que trabajar en conjunto.

·         En Lonquimay hay 5 motoniveladoras trabajado, más 3 Bulldozer, hoy día llegan 4 más de viabilidad y el alcalde contrataría otros 3.

·         En Curarrehue llegaran 2 Bulldozer además de las motoniveladoras que ya están trabajando, además de la pala.

·         En Melipeuco van a llegar 2 Bulldozer, además de las palas que están trabajando.

·         En Curacautin van 2 bulldozer mas a disposición del Municipio.

·         En Cunco llegara una moto más para despejar primariamente los caminos principales.

·         Ahora tenemos una reunión con los directores de servicio de salud Araucanía sur, para ver cuáles serán las medidas que se van a tomar en cada una de estas comunas, en las postas y detectar las necesidades de los departamentos de salud de los Municipios, Junto con esto se está preparando un mensaje para el consejo regional para la ayuda a estos municipios con 75 a 100 millones de pesos cada uno, para que puedan tener FRILL y utilizarlo en sus comunas como mejor lo estimen.

·         Se habla de unos 500 fardos por comuna para las zonas que están en rojo y se partirá con una cantidad de mil cajas de alimentos que serán distribuidos en aquellos municipios que más lo necesiten. Entregando alredededor de 300 a 400 cajas por municipio.

·         “No estamos en situación de catástrofe, pero no dejamos de monitorear el sistema, cono lo dije habrá una ventana de buen tiempo entre hoy y mañana, el miércoles sigue nevando, la situación es esta y la respuesta del gobierno es rápida, maciza y contundente en distintos ámbitos”.

·         Hay mayor cantidad de maquinarias trabajando hoy, porque se previó que venía un temporal el día martes y vialidad tenia cubierto en el caso de Lonquimay. Primero se abrieron los pasos internacionales, los pasos troncales ya que si no se abren estos pasos primero no se pueden abrir los pasos laterales.

·         La estimación parcial o totalmente de personas aisladas es de 5000, otros hablan de 10.000, estas cifras va a depender de la situación de cada comuna, en el caso de Lonquimay, Melipeuco y Curarrehue están totalmente tapadas en nieve.

·         La baja temperatura produce la cristalización de la nieve y eso hace más difícil y lento el trabajo pero dentro de estas 48 horas se está buscando la forma de tener mayor información acerca de las afectaciones se va hacer uso de horas de vuelo en helicóptero para llegar a los ligares más afectados, la cantidad de nieve cauda en pocas horas es mucho más complicado que el conocido terremoto blanco en el año 1995.

·         Ha podido recuperar en muchos sectores los ejes centrales se ha recuperado la electricidad, ya se han despejado varios caminos como el de Liucura a Icalma, la ruta de Curarrehue, Reigolil, vialidad ha hecho un trabajo intenso, los operadores de vialidad, operadores de palas, de máquinas y motoniveladoras que están trabajando 16 a 18 horas diarias.

·         Frontel tiene un contingente de 200 personas en la zona afectada para poder recuperar la electricidad.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *