De Estadísticas Nada; Chile Sale Hoy A Vencer La Historia

Durante el día de ayer viernes por la tarde, Jorge Sampaoli seguía buscando la fórmula con la que buscará, hoy ante Argentina, el primer título continental en la historia de la Selección de Chile. Situación que sólo se despejará en unas horas más cuando la selección ingrese al gramado del Estadio Nacional para hacer historia ante los trasandinos.
Durante todo el día de ayer el técnico de la “roja”, en Juan Pinto Durán, probó dos opciones. Una que mantiene la figura que ha utilizado en el transcurso de la Copa América y otra que replica el sistema que ha ocupado ante las potencias mundiales a las que ha enfrentado y que le ha permitido equilibrar el poderío e, incluso, vencer a algunas como España, el campeón vigente, en el Mundial de Brasil.
En ambas, Jean Beausejour tuvo un lugar asignado. En la primera propuesta, que mantuvo la línea de cuatro hombres en la defensa, el lateral de ancestros haitianos y mapuches actuó como lateral izquierdo. Es decir, la función que desempeñó durante el primer semestre en Colo Colo, bajo la dirección de Héctor Tapia.
En la segunda parte del entrenamiento, el carrilero avanzó un par de metros. El posible equipo titular de Sampaoli pasó a conformarse con tres defensores y una línea de cuatro volantes. En ese sistema, que busca presionar a Argentina en la salida, “Bose” pasó a transformarse en volante externo por la franja izquierda.
Si Sampaoli opta por cualquiera de estos diseños, el gran perjudicado sería Eugenio Mena, quien no apareció en ninguno de los equipos que dispuso el estratega en la jornada de ayer. El lateral de Cruzeiro ya fue desplazado en el inicio de la semifinal frente a Perú, en el que el casildense optó por Miiko Albornoz en su lugar, aunque luego, por el bajo rendimiento que mostró el jugador del Hannover, rectificó la decisión y terminó incluyendo al porteño.
La sorpresa
Una de las fórmulas que baraja el estratega para el día de hoy, presenta una sorpresa importante. En una parte del entrenamiento, Marcelo Díaz se ubicó como último hombre, flanqueado por Silva y Medel. Esa fórmula le ahorra problemas para la decisión final, pues, al contar con un cupo más en el mediocampo -pues Arturo Vidal acompañaría a Charles Aránguiz en la línea de contención- podría incluir a Jorge Valdivia como conductor y mantener en la ofensiva a la dupla compuesta por Eduardo Vargas y Alexis Sánchez.
En cualquier caso, el principal ganador antes de la definición es Francisco Silva. El volante de Brujas de Bélgica aparece en todas las formaciones que preparó el estratega. Si Chile juega con cuatro hombres en el fondo, el Gato será el central izquierdo, acompañando a Gary Medel.
Y si la Roja defiende con tres hombres, el ex volante de Osasuna también tendrá un puesto en la oncena inicial, aunque su función podría variar. Además de Díaz, Sampaoli utilizó a Gary Medel como líbero. En ese caso, el ex cruzado pasará a desempeñarse como stopper derecho. El izquierdo podría ser José Rojas, quien trabajó en esa posición, aunque esa variante se ve improbable dado el bajo rendimiento que exhibió el ex azul ante Perú. En ambos casos, Silva ya tiene clara su misión: será el encargado de perseguir, al centímetro, a Lionel Messi. Medel, en tanto, se encargará de Agüero.
Estadísticas
Chilenos y transandinos se han visto las caras en 82 ocasiones: 12 partidos por eliminatorias mundialistas, 24 por Copa América, 44 amistosos, un encuentro en mundiales y uno también en el campeonato Panamericano. De todos estos enfrentamientos, solo uno de los oficiales ha sido triunfo chileno: el 1-0 del año 2008 por las Clasificatorias para Sudáfrica 2010.
En el global (contando amistosos) 55 partidos han terminado en victorias albicelestes, solo seis han sido triunfos chilenos y 21 encuentros han terminado empatados. Esto deja a Argentina con una diferencia de goles favorable de +115 goles (Chile con -115), ya que le ha anotado 182 tantos a La Roja y solo ha recibido 67 por parte de ésta. Todos los triunfos de Chile se han registrado en el Estadio Nacional.
Esta brutal diferencia se hace aún más notoria cuando comparamos rendimientos (porcentaje de puntos obtenidos) de una y otra selección frente a frente. Mientras Argentina goza de un contundente 67,1%, Chile apenas alcanza el 7,3%.
Finalmente, el cruce de goles y partidos deja a la selección chilena con una media goleadora de 0,8 goles por partido ante la albiceleste. Ésta última, en cambio, anota 2,2 tantos en promedio frente a Chile. Chile jamás ha doblegado a Argentina en partidos de Copa América: en 24 enfrentamientos, los del otro lado de la cordillera han ganado 19 veces. Aquí los últimos diez resultados. En nueve de ellos ha ganado Argentina.