30 septiembre, 2023

De Traiguén y Lumaco Son Los Ganadores De Primera Feria Científica De Niños y Niñas De Malleco

 De Traiguén y Lumaco Son Los Ganadores De Primera Feria Científica De Niños y Niñas De Malleco

FeriaEscolarCienciaTecnologia114 pequeños estudiantes de educación provenientes de establecimientos educacionales de Traiguén, Los Sauces y Lumaco evidenciaron y fortalecieron sus habilidades científicas a través de la presentación de sus trabajos a la comunidad.

La edad nunca ha sido impedimento para descubrir los fenómenos que nos rodean y hacer ciencia. Esto muy bien lo saben los pequeños científicos y científicas que hicieron gala de toda su curiosidad y talento en la 1° Feria Escolar de Ciencia y Tecnología para Niños y Niñas de La Provincia de Malleco.

El Proyecto Explora Conycit Región de La Araucanía y la Escuela Particular Santa Rosa de Traiguén organizaron este evento que se desarrolló en las dependencias del establecimiento educacional y que tuvo como objetivo estimular el interés por la ciencia y tecnología en los niños y niñas de Malleco.

La purificación de aguas contaminadas, el reciclaje de productos y la importancia de la luz en las plantas fueron algunas de las temáticas presentadas en los siete proyectos científicos elaborados por los estudiantes de educación parvularia y educación básica primer ciclo.

Más de 300 personas, en su mayoría estudiantes, visitaron esta feria para conocer el resultado de meses de trabajo de estos pequeños y pequeñas que se reunieron en torno a la ciencia, potenciando sus habilidades e intercambiando experiencia con otros estudiantes.

Los ganadores

14 pequeños estudiantes de educación provenientes de establecimientos educacionales de Traiguén, Los Sauces y Lumaco evidenciaron y fortalecieron sus habilidades científicas a través de la presentación de sus trabajos a la comunidad.

Esto fue evaluado por un destacado Comité Científico Evaluador que eligió a los mejores exponentes de la jornada. Los dos proyectos que se adjudicaron los primeros lugares tuvieron como temática central el cuidado del agua, lo que refleja que esta problemática es de suma importancia para los más pequeños y pequeñas.

FeriaEscolarCienciaTecnologiaLa Escuela de Lumaco se llevó el primer lugar en la categoría educación parvularia, con el proyecto “El agua en nuestra vida”, a través del cual se realizó una investigación sobre el uso cotidiano de este recurso, con el objetivo de crear conciencia respecto a la importancia de su cuidado.

Mientras que “Decantar mediante simples filtros diferentes contaminantes naturales y artificiales” fue el proyecto ganador en la categoría educación básica primer ciclo. Este trabajo fue realizado por estudiantes de segundo año básico de la Escuela República de Israel y en él se purificó agua contaminada mediante el método de filtración.

“Me gustó presentar el trabajo en la feria y compartir con los niños, porque hay mayor aprendizaje, enseñanza y pude mostrar cómo se filtra el agua”, sostuvo Franco Ortega, uno de los estudiantes que presentó el proyecto vencedor en la categoría de educación básica.

Tras la exitosa jornada de esta primera versión, el Proyecto EXPLORA CONICYT Región de La Araucanía llevará a cabo durante el primer semestre del 2014 la 2° Feria Escolar de Ciencia y Tecnología para Niños y Niñas de La Provincia de Malleco, con el objetivo de continuar fomentando el interés de los estudiantes por la ciencia y la tecnología, y así potenciar talentos en la región desde temprana edad.

Primer lugar en la categoría educación parvularia

“El agua en nuestra vida”

Presentaron: Lefxarhu Huircaleo Painiqueo (kinder) y Alison Fuentes Salazar (kinder)

Escuela de Lumaco.

Primer lugar en la categoría educación básica primer ciclo

“Decantar mediante simples filtros diferentes contaminantes naturales y artificiales”

Presentaron: Emilia Cerda Sánchez (segundo básico) y Franco Ortega Ayala (segundo básico)

Escuela República de Israel.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *