Declaran Desierta Licitación Para Recambio De Estufas En Temuco y Padre Las Casas

La Seremi de la cartera, Andrea Flies, detalló el no cumplimiento de las especificaciones técnicas por parte de las empresas que postularon y aclaró que ello no significa que no se efectúe el recambio de calefactores.
La Seremi del Medio Ambiente de la Región de la Araucanía, Andrea Flies, entregó los detalles tras declararse desierta la licitación para el recambio de calefactores en Temuco y Padre Las Casas, aclarando que esto no significa que no se cambien estufas durante el año, “El recambio si se efectuará, nos gusta hacer las cosas bien, como corresponde y por lo mismo estamos buscando la mejor tecnología para disminuir los índices de contaminación atmosférica, aquí no se trata de cambiar por cumplir, sino que el objetivo del recambio es disminuir los índices de material particulado y para ello es necesario que la empresa que se adjudique la licitación cumpla con la norma establecida y mientras no sea así, seguiremos buscando y abriendo las posibilidades de utilizar otro tipo de combustible para calefacción”. Expresó.
Las propuestas presentadas correspondieron a cuatro modelos de calefactores, provistos por tres empresas, de estos sólo la empresa Amesti presentó sus informes de emisión de material particulado (MP) conforme lo estipulado en las Bases Técnicas, por tanto fue la única a la que fue posible evaluar su propuesta.
Finalmente en el caso de la oferta de la empresa Amesti, tal como se señala en las bases, se revisó el Informe de medición emitido por el laboratorio el cual resultó rechazado por la autoridad sanitaria, por lo tanto no se considera conforme la medición objetándose por esta causa la propuesta.
En conclusión, la totalidad de las propuestas ofertadas no dan cumplimiento a cabalidad a lo estipulado en las Bases Técnicas, respecto de la forma de acreditar las emisiones, siendo lo anterior un requisito esencial de toda oferta técnica, por tanto se debió declarar desierta la licitación.
La autoridad ambiental en la región agregó además que actualmente el Ministerio del Medio Ambiente se encuentra analizando las alternativas para iniciar un nuevo proceso de licitación, con el énfasis en poder contar con el equipo de mejor tecnología disponible, más eficiente y de menores emisiones.