Decomisan más de dos toneladas de mariscos por pérdida de cadena de frío en La Araucanía
16-04-2025
Compartir en redes:
Un total de 2.467 kilos de mariscos congelados fueron retirados de circulación en la barrera sanitaria del sector Quepe, tras detectarse que los productos eran transportados sin mantener la cadena de frío, constituyendo un serio riesgo para la salud pública.
El decomiso se logró gracias a un operativo conjunto entre funcionarios del Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca), el Servicio de Impuestos Internos (SII), Carabineros y fiscalizadores del Subdepartamento de Inocuidad Alimentaria de la Seremi de Salud, en el marco de las intensas fiscalizaciones implementadas durante Semana Santa para garantizar la inocuidad de pescados y mariscos, productos altamente consumidos en estas fechas.
“Desde el 14 de marzo estamos intensificando las fiscalizaciones a pescados y mariscos. A la fecha se han controlado 178 vehículos de transporte. El sábado se realizó un importante decomiso de más de 2 mil kilos de mariscos congelados que habían perdido su cadena de frío. Gracias a estas acciones, evitamos que productos en mal estado lleguen a la mesa de las familias de la región”, indicó Andrés Cuyul, Seremi de Salud de La Araucanía.
Por su parte, el delegado presidencial Eduardo Abdala valoró el trabajo coordinado de las instituciones involucradas: “En estos días el consumo de productos del mar aumenta considerablemente, por eso es fundamental garantizar su seguridad. Desde el sábado, con la instalación de la barrera sanitaria en Quepe, hemos controlado cientos de vehículos para asegurar que los productos lleguen en óptimas condiciones a los consumidores”.
El director regional de Sernapesca, Mauricio Steffen, detalló que este operativo forma parte de un despliegue macrozonal: “Estamos trabajando desde la Región de Los Lagos al norte con barreras sanitarias y fiscalizaciones. Seguiremos en coordinación con la Seremi de Salud y los organismos de la Red Sustenta para asegurar la legalidad y calidad de los productos del mar que se comercializan durante esta festividad”.
Además de los controles en carretera, se han intensificado las inspecciones a locales establecidos en las 32 comunas de la región. Hasta la fecha, se han realizado 118 fiscalizaciones en comercios formales, resultando en 15 sumarios sanitarios y el decomiso de 146 kilos de productos en mal estado, principalmente por pérdida de cadena de frío, vencimiento de fecha de caducidad y falta de rotulación o acreditación de origen.
“Estamos conformes con el trabajo realizado. A la fecha llevamos 16 sumarios sanitarios, 15 en locales establecidos y uno en la barrera sanitaria. Si bien no hemos dictado prohibiciones de funcionamiento, observamos que los comerciantes están adoptando nuestras recomendaciones para asegurar productos inocuos”, agregó el Seremi de Salud.
Las fiscalizaciones continuarán realizándose durante toda la Semana Santa, a cargo de las oficinas de acción sanitaria desplegadas en toda la región, con el objetivo de proteger la salud de la población y garantizar el consumo seguro de pescados y mariscos.